Páginas

Elecciones Legislativas 2025 (10/2025)

 


En ocasión de las elecciones legislativas del próximo domingo 26 de Octubre, un sector de la Iglesia Católica llamó a votar a la oposición.


Y para justificar semejante osadía, reforzaron el mensaje con frases de la bergogliana Exhortación Apostólica Dilexi Te, recientemente difundida por León XIV sobre "El amor hacia los pobres".

Hasta ayer, consideraba que algunos confundidos altruistas curas y sus poco responsables obispos con atrofiados órganos fonatorios, debían ser disculpados por cometer algunas burradas, ya que nadie, y mucho menos un lego como yo, estamos libres de cometerlas. Pero hoy, y después de muchas burradas, debo decir que hablamos de: curas indignos. Y en algunos casos puntuales, por respeto a los lectores omitiré los epítetos que cruzan mi pensamiento.

Señores, ustedes no representan a la Santa Iglesia Católica, su Doctrina Social no es asimilable a los libelos marxistas que repiten sin pensar. Ustedes son sólo un puñado de bien intencionados bergoglianos que volcaron mal, se fanatizaron, y la ideología les carcomió las neuronas. Ya hemos mencionado que Francisco gustaba de caminar por la cornisa, era su forma "de hacer lío", pero era papa y tenía ayuda extra. Ustedes queridos hermanos, quieren ser más papistas que el papa, y se cayeron.

Y es bueno recordar que otrora, fanáticos como ustedes mandaron a matar y a morir a miles de jóvenes en pro de una anticristiana "patria socialista". Hasta repartían un nuevo testamento con un Cristo con ametralladora. Epaaa! no es para tanto, dirán escandalizados, y es cierto, pero por algo se empieza, y quien se quema con leche ve una vaca y llora.

Sin embargo, durante 20 años se regodearon alimentando vagos aplaudidores que les llenaban los templos con guitarritas y murgas populares, justificaron a militantes y punteros que se enriquecieron robando, y aplaudieron al progre-bolche grupo Puebla y las leyes anticristianas que propusieron y promulgaron, y hoy no saben qué hacer, el relato del socialismo del siglo XXI se desmorona, y lo que es peor, la guita no les llega.

Por dos pesos se hicieron eco del relato setentista y vendieron hasta los altares, los llenaron de pañuelos blancos manchados con sangre inocente de las bombas terroristas y de fotos de curas y obispos pro montoneros. Solo les falto distribuir el sacrílego nuevo testamento antes mencionado.

Veamos algunos párrafos del Comunicado de Curas en la Opción por las y los Pobres:

En su argumentación los curas subrayan que “las actitudes de injusticia manifiesta del Poder Ejecutivo y sus legisladores contra las personas con discapacidad, contra los jubilados, la educación pública, las universidades, la salud pública, (…) o la vergonzosa resignación de soberanía en lo económico, lo territorial y de los recursos humanos en manos de la potencia hegemónica, nos ponen en estado de alerta frente a la urgencia por elegir candidatos de aquellas fuerzas políticas que se hayan opuesto a la injusticia social, al saqueo y el colonialismo”.

Injusticia manifiesta para con las personas con discapacidad, si, estamos de acuerdo, estos inútiles cancelaron todos los planes y se sentaron a esperar tras un escritorio que vengan a reclamar. Unos auténticos burócratas hijos de mala madre. Debieron salir a la calle y trabajar, si se trataba de eliminar falsos subsidios. Una verguenza. Todos seguimos esperando que nos cuenten de quien fue la idea y rueden algunas cabezas de funcionarios insensibles que no deben trabajar en tan delicada tarea.

Jubilados, no. Con todos los gobiernos anteriores perdieron, pero con este, no. Podemos reclamar que no recuperaron un peso de lo perdido y que siguen con un vergonzoso bono, lo cual es cierto, pero la justicia pide primero encerrar a los ladrones que se patinaron los aumentos de los jubilados en préstamos y electrodomésticos regalados en oportunidad de votar y en fondos desviados, para pagar la campaña electoral de Massa , entonces Ministro de Economía (¿o presidente?). Y debería mencionar el robo de los aportes a las AFJP por los que nos reconocieron migajas, y que también, que casualidad, fue Massa como Jefe de Gabinete.

La educación pública, las universidades y la salud pública, tampoco. Con este gobierno tuvieron mayor presupuesto real (no papelitos sin valor quemados por la inflación) que con los gobiernos anteriores, especialmente el último, que recortó 70.000 millones de pesos en un solo año. Y siguen las casualidades, también fue Massa.

Y con respecto al saqueo, seguramente que estarán robando, si, pero no como uds lo imaginan y promocionan, ni tampoco como el incomparable saqueo de las décadas perdidas, !no me alcanzan los ceros! O ustedes pueden comparar USD 632.000 millones robados durante la década perdida o, para hacerla más fácil y sin discusión, USD 84.000 millones probados que se robaron y deben devolver en una sola causa (hasta ahora, vialidad nacional), con los siempre mismos USD 7.000 millones que Toto timbea (y que aún no se perdieron) todos los días para controlar el dólar. ¡Se dan cuenta de la estupidez que están diciendo! Reclamar es correcto, porque lo que hace Toto interviniendo por izquierda está mal, pero ustedes no pueden decir nada si antes se callaron y hasta comieron de la pérfida mano. En rigor, ustedes también deberían estar presos por beneficiarios y cómplices.

¿Y entonces? ¿Estos curas no saben matemáticas? ¿no leen los diarios? ¿O sólo repiten el libreto electoralista de la nigromante con tobillera? ¿A cambio de qué? Digan la verdad y no nos hagan perder tiempo.

Y con el colonialismo y la soberanía territorial, entiendo que son exageraciones rimbombantes dignas de charlatanes; el primero sólo existe en Africa (y son los franceses) y el segundo no sé a qué viene, la base china la puso la presa. Hoy debemos combatir algo mucho más perverso y apocalíptico, por no decir satánico, que se llama globalismo; pero uds son fieles adherentes a la corriente Soros, verdad?.

Dependencia económica, puede ser, pero como siempre fue desde que existen imperios, y si hay que elegir entre EEUU o Venezuela, bueno, ahí es donde muestran su mucho fanatismo y poco pragmatismo. Haaa, perdón, cierto, era pobreza con dignidad. Bueno, si ustedes protegen la dignidad humana con el hambre, la prostitución, la educación laica sin libertad, la falta de trabajo, y la prisión, la tortura y la desaparición de los disidentes, todo eso presidido por una rica casta intocable; ustedes, hermanos mios, definitivamente tiene el cerebro quemado.

Ahora bien, todos queremos elegir candidatos de aquellas fuerzas políticas que se hayan opuesto a la injusticia social, al saqueo y el colonialismo. Entonces, sería muy conveniente que nos indiquen ¿quién o qué partido? En la Argentina, desde Caseros a la fecha, está opción fue y es, y me temo que será, inexistente. Ya que tienen tantas ganas de enfrentar la pobreza y las estructuras que la generan, digan la verdad. No hay opción.

Los curas recuerdan la reciente exhortación apostólica del papa, donde señala que “es preciso seguir denunciando la`dictadura de una economía que mata’ ”generando un desequilibrio que “proviene de ideologías que defienden la autonomía absoluta de los mercados y la especulación financiera” negando el “derecho de control de los Estados, encargados de velar por el bien común”.

Coincidimos plenamente con el papa. Y coincidimos con los curas en la condena al capitalismo salvaje y la especulación financiera. Pero debemos destacar que el papa habla de CONTROL del Estado, y la Doctrina Social habla de INTERVENCIÓN CIRCUNSTANCIAL para corregir ausencias o desvíos, y solo menciona el ESTATISMO que uds promueven, para condenarlo. Todo lo que pueden hacer los privados debe ser hecho por los privados sin intervención del Estado, incluida la Educación, por supuesto. Inclinar los equilibrados términos papales hacia la siniestra, como si fuera la única interpretación posible, es perfidia.

los sacerdotes afirman que “la Patria se encuentra en un momento dramático, en el que la democracia de muy baja intensidad que ostenta el Poder Ejecutivo (…) requiere límites o voces que se levanten clara y contundentes en favor de los pobres y de las víctimas que este mismo gobierno engendra día a día”. Y expresan su convencimiento de quelos problemas políticos se solucionan con mejores políticas, no con espectáculos musicales o con abrazos clientelares”, agregando que tampoco “esperamos que desde afuera, ni de los EE.UU. ni del FMI, nos indiquen ni a quién votar ni las mejores políticas económicas, ciertamente, mejores ‘para ellos’ ”.

Y aquí muestran la hilacha, o mejor dicho el odio ideológico que les está carcomiendo las entrañas.

"Democracia de muy baja intensidad", ¿de qué están hablando? No hemos escuchado nada del Congreso como escribanía del Poder Ejecutivo y el Poder Judicial en manos de jueces de "Justicia Legítima" o con jueces opositores apretados por Parrilli o de ciudadanos perseguidos por AFIP. Haaa, eso era en pro de una auténtica democracia porque eran enemigos y tenían que ir por todo, ok, gracias por la aclaración. Felicitaciones, el sonajero que tienen por cabeza con neuronas secas, suena de maravillas.

Los problemas políticos se solucionan con mejores políticas, no con espectáculos musicales o con abrazos clientelares”. De nuevo, No hemos escuchado nada de las permanentes festicholas choripaneras, de los circos multicolores vomitivos, de los recitales y películas pagas para la militancia, de los festejos del centenario con grupos vociferando guarangadas, y/o de la presidente bailando reiteradamente incluso hoy en día, desde el balcón y con tobillera decorativa.

Señores curas de opción por los (y ahora "las") pobres (sean honestos y pongan lxs), son indignos de la sotana que deberían usar, por favor, renuncien y vayanse a disfrutar del socialismo a Venezuela, Nicaragua o Cuba. Les juro que les pagamos los pasajes. Y Señores obispos, hagan algo, ¿o hay que juntar para ustedes también?.

Nosotros rezamos por unos y otros, pero ustedes deben ser dóciles al Espíritu.

Mientras tanto, muchas gracias por las bien intencionadas recomendaciones, pero nosotros ya sabemos que NO debemos votar.

Un país sin trabajo, donde el mayor empleador es el Estado (nacional, provincial y municipal); sin moneda, donde el Estado reparte limosnas imprimiendo billetes sin respaldo; sin educación, donde el Estado establece un laicismo pervertido por la ESI, una historia panfletaria y falsa, y donde no se aprende ni a leer ni a sumar; sin Fuerzas Armadas, porque el Estado inventó un relato de "genocidas" bastardeando el término; sin política externa, con un Estado fanatizado por el grupo Puebla y sus dictaduras afines; sin economía, ya que sólo competimos contra nosotros mismos y perdemos, porque nos roban con el cuentito de compre nacional; sin un campo productivo y sin industria, porque el Estado es el socio oculto que se lleva más del 50% de los ingresos y/o porque ocultamente promociona una reforma agraria para que la militancia plante sus homónimos; y siguen los sin ...; creemos que un país así, no es viable.

20 años de populismo nos han fundido. Para no aburrirlos, omitiré detalles del quebranto del Estado que dejaron, solamente veamos la realidad social: en 2001 había poco mas de 1.000 villas miserias y en 2024 hay más de 6.000, ¡ni ustedes dan a basto! y desde entonces no se han generado genuinos puestos de trabajo.

Haaa, pero fuimos grandes progresistas con matrimonio igualitario, aborto, ESI, wokismo, agenda 2030, mapuches, lenguaje inclusivo, setentismo, derechos humanos, día de las infancias, día del respeto a la diversidad cultural, ministerio de las mujeres, géneros y diversidad, observatorio de la discriminación (O.D.I.O.), INADI, etc., etc., etc.; y por supuesto "Inclusión, Tolerancia, Diálogo y Concordia" haciendo suyas las máximas declamadas por la Masonería.

¿Quién quiere más de lo mismo?

No somos ingenuos, con los que están tampoco tendremos un gobierno pulcro e impoluto, pero seguramente tendremos menos excrementos. No nos dejamos encandilar ni con estadística, ni Indicadores claves de desempeño (KPIs), que sin dejar de ser ciertos, no llegan a la gente común. La economía del país crece, pero la hogareña, no.

Del presidente, si, debemos cuidarnos del judaísmo talmúdico que profesa y del americanismo racista que promueve. Pertenece a la otra corriente globalista, tan anticristiana como la de ustedes. Lo sabemos.

Mientras tanto, seguiremos reclamando un Estado que reconozca la Reyecía de Cristo.

Instaurare omnia in Christo”

¡Viva Cristo Rey!


 ¡Qué Dios nos ayude a “pensar la patria”!   


______________________________________________________


A continuación algunos párrafos de la mencionada Dilexi Te para reflexionar:.


... en un mundo donde los pobres son cada vez más numerosos, paradójicamente, también vemos crecer algunas élites de ricos, que viven en una burbuja muy confortable y lujosa, casi en otro mundo respecto a la gente común


«Los zorros tienen sus cuevas y las aves del cielo sus nidos; pero el Hijo del hombre no tiene dónde reclinar la cabeza» (Mt 8,20; Lc 9,58). Él, en efecto, es un maestro itinerante, cuya pobreza y precariedad es signo de su vínculo con el Padre y es lo que se le pide también a quien quiere seguirlo en el camino del discipulado, precisamente para que la renuncia a los bienes, a las riquezas y a las seguridades de este mundo sean signo visible de la confianza en Dios y en su providencia


«¡Felices ustedes, los pobres, porque el Reino de Dios les pertenece!» (Lc 6,20). En efecto, Dios muestra predilección hacia los pobres, a ellos se dirige la palabra de esperanza y de liberación del Señor y, por eso, aun en la condición de pobreza o debilidad, ya ninguno debe sentirse abandonado. Y la Iglesia, si quiere ser de Cristo, debe ser la Iglesia de las Bienaventuranzas, una Iglesia que hace espacio a los pequeños y camina pobre con los pobres, un lugar en el que los pobres tienen un sitio privilegiado (cf. St 2,2-4).


La Carta de Santiago dedica mucho espacio al problema de la relación entre ricos y pobres, lanzando a los creyentes dos enérgicos llamados que cuestionan su fe: «¿De qué le sirve a uno, hermanos míos, decir que tiene fe, si no tiene obras? ¿Acaso esa fe puede salvarlo? ¿De qué sirve si uno de ustedes, al ver a un hermano o una hermana desnudos o sin el alimento necesario, les dice: “Vayan en paz, caliéntense y coman”, y no les da lo que necesitan para su cuerpo? Lo mismo pasa con la fe: si no va acompañada de las obras, está completamente muerta» (St 2,14-17).


En la Primera Carta de san Juan encontramos una exhortación parecida: «Si alguien vive en la abundancia, y viendo a su hermano en la necesidad, le cierra su corazón, ¿cómo permanecerá en él el amor de Dios?» (1 Jn 3,17).


... vista la dimensión mundial que ha adquirido la cuestión social, «este amor preferencial, con las decisiones que nos inspira, no puede dejar de abarcar a las inmensas muchedumbres de hambrientos, mendigos, sin techo, sin cuidados médicos y, sobre todo, sin esperanza de un futuro mejor: no se puede olvidar la existencia de esta realidad. Ignorarlo significaría parecernos al “rico epulón” que fingía no conocer al mendigo Lázaro, postrado a su puerta (cf. Lc 16,19-31)»


La condición de los pobres representa un grito que, en la historia de la humanidad, interpela constantemente nuestra vida, nuestras sociedades, los sistemas políticos y económicos, y especialmente a la Iglesia. En el rostro herido de los pobres encontramos impreso el sufrimiento de los inocentes y, por tanto, el mismo sufrimiento de Cristo. Al mismo tiempo, deberíamos hablar quizás más correctamente de los numerosos rostros de los pobres y de la pobreza, porque se trata de un fenómeno variado; en efecto, existen muchas formas de pobreza: aquella de los que no tienen medios de sustento material, la pobreza del que está marginado socialmente y no tiene instrumentos para dar voz a su dignidad y a sus capacidades, la pobreza moral y espiritual, la pobreza cultural, la del que se encuentra en una condición de debilidad o fragilidad personal o social, la pobreza del que no tiene derechos, ni espacio, ni libertad



El texto completo AQUÍ



No hay comentarios.:

Publicar un comentario