El paraíso precolombino (10/2023)


Fragmento del mural "La nacionalidad guatemalteca"
Paraíso precolombino. Dos indígenas abrazándose, rodeados de animales 


Todos, alguna vez, hemos sido influenciados. En un momento de fragilidad emocional se nos ha presentado un caso, con causas dudosas pero, con un relato conmovedor circunstancialmente alejado de nuestro intelecto y, en vez de tener una actitud cauta y reflexiva, la vanidad nos arrojó a la acción sin tomar conciencia de que nuestra opinión podía, potencialmente, estar equivocada.

Y este se convirtió, de repente, en un punto de no retorno. El orgullo y la pedantería hizo el resto, nos estrellamos contra una pared, intuimos el error pero no hubo caso, seguimos adelante. A los humanos nos cuesta asumir las equivocaciones y desandar el camino malandado.

Y exactamente así es como nos quiere el modernismo, sin tiempo para estudiar ni reflexionar, el pensar de los modernos se reduce a revisar si la construcción presentada es un razonamiento más o menos lógico y ya estamos dispuestos para la acción. No estudiamos nada, no pensamos realmente y nos nos damos cuenta que el más o menos lógico es un absurdo.

Alguna vez nos ha pasado, especialmente en nuestra juventud.

Pero ahora quiero referirme a quienes, conociendo nuestras debilidades, odian y mienten adrede, a quienes lucran con nuestras carencias y nos influencian para llevar agua a su ideología.

Cada 12 de Octubre, Día de la Hispanidad, se escuchan y/o circulan por las redes, relatos de sangrientos asesinatos masivos y escalofriantes torturas por parte de crueles conquistadores en busca de riquezas con la complicidad de curas opresores en busca de poder. Repiten altisonantes slogans y hasta se atreven a llamarlo genocidio, incitan al odio y esperan que reaccionemos con insultos y desprecio por nuestra historia.

No permitamos que el odio o la ira nos enceguezcan, tomemos una actitud cauta y reflexiva y prometamos no emitir un juicio apresurado, tomemos algunos meses o años para estudiar y luego sí, tomemos acción.

Y en mi caso, ya es hora de empezar a llamar a las cosas por su nombre, quienes a partir del odio a la Iglesia y a la Hispanidad construyen falsos relatos con mentiras y obstaculizan la búsqueda de la verdad, son, y quiero ser cuidadoso con las palabras, … absolutamente despreciables.


Este personaje no es una bestia bruta que no sabe lo que dice, sabe bien lo que dice y sabe bien que miente, que a nadie quemaron por sus creencias, y sabe que está manipulando frases para no decir la verdad, para no decir que los indios descubrieron que tenían derechos humanos que no eran respetados por otras tribus y que sus falsos dioses los obligaban a sacrificios humanos tras torturas monstruosas.

En el paraíso precolombino eran prácticas frecuentes: el incesto, la sodomía, la prostitución, la desnudez total, la esclavitud, la antropofagia, los sacrificios humanos y el sometimiento de los más fuertes sobre los más débiles.

Las mujeres, y los Galeanos no lo dicen, eran esclavas, “podían arrojar de sus hogares a las mujeres de mal temperamento, haraganas o estériles (…). Frecuentemente los plebeyos cedían a los nobles sus hijas como sus concubinas” (H.Petrocelli).

Los aztecas estaban “moral y físicamente al extremo de sus posibilidades en sus sacrificios humanos masivos y declara que si los españoles no hubieran llegado (…) la hecatombe era tal (…) que hubieran tenido que cesar el holocausto para no desaparecer” (Jean Dumont). Es decir, Galeano, ¡se hubieran exterminado entre sí!.

Los incas también practicaban sacrificios humanos, pero la brutalidad de este pueblo iba más allá, ya que además construían tambores con la piel de los vencidos y quenas con sus huesos. Los chibchas “ofrecían preferentemente niños, a los que se criaba hasta los quince años en el templo del Sol, para ser finalmente muertos a flechazos atados a una columna” (Morales Padrón). y a esto Galeano llama "adorar al sol y la luna y a la tierra y a la lluvia que lo moja".


"La construcción de nuestra identidad Nacional se hizo a sangre y fuego, resistiendo la imposición de una modelo colonial, occidental, blanco, clerical, capitalista y patriarcal en el continente americano"
Colegio profesional de Asistentes Sociales de Santa Fé

He aquí los frutos de la siembra de los Miguel Galeanos, los alumnos superan a  sus maestros ampliamente. El fanatismo ideológico ha llevado a esta usina marxista (como tantas que promovió este gobierno) a mentir ruinmente y cometer decenas de horrores históricos en una sola frase. Es un panfleto vomitivo de nulo nivel académico que sólo busca sembrar el odio. No se confundan, no es ignorancia, no son brutos, son despreciables odiadores.

Existen centenares de documentos, que demuestran tales mentiras. Los escépticos faltos de tiempo también pueden tener una actitud cauta y reflexiva con solo hurgar en google sobre la Leyenda Negra de la Conquista española. Y luego, si desean, pueden leer a Vicente Sierra, Diaz Araujo, Javier Olivera Ravasi Marcelo Gullo.

Veamos solo un par de ejemplos que desmienten el paraíso precolombino que insinúan estos rastreros, y a continuación una entrevista a Marcelo Gullo en ocasión de su nuevo libro.


¡Qué Dios nos ayude a “pensar la patria”!


_______________________________________________________

Xipe Tótec - el hallazgo en México del primer templo prehispánico dedicado a 

"nuestro señor el desollado"



Las esculturas fueron descubiertas durante una excavación en unas ruinas de la era preazteca.

Un grupo de arqueólogos en México acaba de hacer un importante descubrimiento: el primer templo dedicado a Xipe Tótec ("nuestro señor el desollado") hasta ahora descubierto.

El hallazgo tuvo lugar en el estado de Puebla y se cree que el templo fue usado entre los años 1000 y 1260 d.C., según arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), que reportó el hallazgo este miércoles.

Xipe Tótec es uno de los dioses más importantes de la época prehispánica.

Se sabe que la adoración de esta deidad, que se relaciona con la fertilidad, la regeneración de los ciclos agrícolas y la guerra, se extendió a lo largo de Mesoamérica durante los tiempos aztecas.

Para rendirle homenaje a la deidad, los sacerdotes vestían la piel de sacrificios humanos.
Dos cráneos grandes

Según el INAH, en el lugar se encontraron varios elementos relacionados con Xipe Tótec, como un torso esculpido de la deidad, en condiciones relativamente buenas.

Una mano derecha colgaba de su brazo izquierdo, simbolizando la mano del sacrificado que "quedaba colgando" luego del desollamiento ritual.

"Escultóricamente es una pieza muy bella", dijo la arqueóloga Noemí Castillo, quien lideró la excavación.

"Mide aproximadamente 80 centímetros de alto y tiene un agujero en el vientre que se usaba, de acuerdo con las fuentes, para colocarles una piedra verde y 'dotarlas de vida' para las ceremonias".

También se descubrieron dos cráneos grandes, que se cree que fueron tallados en piedra volcánica importada y que pesan alrededor de 200 kg cada uno.

Según los arqueólogos del INAH, los cráneos podrían haberse usado como cubiertas para los hoyos donde creen que se depositaba la piel de los individuos sacrificados, y que estaban colocados frente a dos altares donde se realizaban los sacrificios.

Todos los materiales descubiertos se enviaron a los laboratorios para su registro oficial y su posterior análisis.

Expertos identificaron la escultura dedicada a Xipe Tótec, un importante dios prehispánico.

¿Quién era "nuestro señor el desollado"?

Se cree que Xipe Tótec apareció por primera vez en la era preazteca y generalmente se representa vistiendo la piel de un sacrificio humano.

El Tlacaxipehualiztli (en náhuatl, "ponerse la piel del desollado") era una fiesta dedicada a la deidad durante la primavera en el período azteca.

Durante el Tlacaxipehualiztli se sacrificaba a los cautivos mediante combates gladiatorios o flechamientos, antes de desollarlos para glorificar a Xipe Tótec.

Los sacerdotes vestían las pieles para honrar al dios.

Publicación original AQUÍ

_______________________________________________________


La Pacha mama bebe sangre humana



Decepción para los idealistas indigenistas, auspiciados por el imperialismo. En las costas peruanas, en un asentamiento precolombino de la cultura chimú, descubrieron 140 restos de niños sacrificados, de entre 9 y 12 años de edad. Y más de 200 llamas jóvenes. Todos ellos inmolados en el ara del demonio. ¿Dónde queda, entonces, la paradisíaca vida que supuestamente gozaban los aborígenes antes de la llegada de los españoles? Que respondan los niños asesinados y sus padres.

Los niños eran llevados al ara de la mano del cacique, rodeado de sus concubinas, donde se les extraía el corazón con un cuchillo de piedra… sin anestesia, por supuesto. Los sacrificios humanos eran moneda corriente en toda América, que la España cristiana detuvo. También se sacrificaban doncellas. Así lo atestiguan las representaciones pictóricas de la época.

Era una ceremonia espectacular, donde participaba y disfrutaba toda la comunidad, para calmar la furia del demonio. Pero ningún demócrata liberal debería escandalizarse pues durante la Revolución francesa, madre de esta deliciosa civilización que estamos disfrutando, cortaron un par de millones de cabezas en el ara del demonio de la Libertad y la Democracia. Y ni que hablar del holocausto del aborto perpetrado por los líderes de los derechos humanos.

Viene a cuento algo curioso que evidencia uno de los fraudes desvergonzados que ha inventado la masonería imperialista o sus adláteres, en contra de la Iglesia. Se trata del actual culto a la Pacha Mama. El padre Constantino Bayle SJ, en su recomendable y documentadísimo libro: “El Dorado Fantasma”, (Ed. Consejo de la Hispanidad, 1943, pg.247) hace hablar a personajes de la época sobre estos hechos herodianos.

Digo actual, aunque su culto es primigenio, porque si hoy día se le ofrecen unas hojitas de coca y algún chorrito de alcohol, o unos puchos, en sus orígenes se le sacrificaba a la Pacha Mama sangre humana. O sea, la Pacha Mama necesita beber sangre humana para dar sus frutos.

Así es el verdadero rito satánico. Actualmente es un “culto” falsificado, una parodia grata a los turistas en busca de extravagancias, utilizada por los detractores de la verdadera Iglesia, por los indigenistas para recibir prebendas, y hasta por los políticos que ya no saben qué hacer para revestirse de populacheros. Hoy día hasta el culto al demonio se desacraliza. para regocijo en los abismos infernales y en los antros de los imperialistas ateos, en la medida que simultáneamente se desacralice el culto al verdadero Dios… que es lo que está ocurriendo.

El Padre Bayle trae el siguiente relato de un típico sacrificio de niños, de entre muchos otros que acontecían en distintas latitudes, todos de ejecución muy semejantes:

Tiene este gran señor [el Inca] grandes provincias sugetas, las cuales le sirven con amor, por ser la nación dócil y de lealtad: posee grandes tesoros, y lo que saca lo tiene en vnas casas a modo de templo con buena guarda. Visita sus ídolos a [cada] qual cada mes, por la menguante de la luna, ofrece un niño de dos años que él propio lo degüella, y la sangre del ynocente la guarda, y mata asimismo un carnero de la tierra, el más hermoso, y le sacan la grasa, la cual, misturada con la sangre del ynocente, derritiéndola, y él por sus manos asperga primero al sol por donde sale, y luego a donde se pone, y luego así; y después a los circunstantes: y no se hallan mujeres a este sacrificio, sino sus capitanes y caciques de aquella tierra, naturales de ella, para que aprendan a hacer lo mismo”.

Y luego trae este párrafo semejante al anterior, de las “Relaciones Geográficas de Indias”, t. I, 167:

Los sacrificios que hacían (en Vilcas Guaman, ciudad fronteriza de las tierras conquistadas por Topa Ynga Yupanqui, eran de esta manera,: que el Hacedor de todas las cosas, que llamaban Tiesi Viracocha, el Inga ofrecía dos criaturas muy limpias, sin mancha ni lunar, y muy hermosas y escogidas; y estas se las traían muy compuestas y aderezadas a su usanza con lindos vestidos; y ofrecíanlas como dicho es, y matábanlas, degollándolas: y luego hacían sacrificios al sol con otras dos criaturas de la misma forma; y luego a la tierra, que llamaban Pacha Mama, otras dos criaturas por la misma orden. Y luego ofrecían al rayo… un cordero blanco y gordo y escogido; y ofrecían estas cosas pidiendo salud y buena andanza…”

Hoy día los indigenistas ocultan el verdadero rito de la Pacha Mama, o sea la barbarie del holocausto de niños inocentes. Tiempo atrás publiqué una nota donde expresaba que las brujas (las anteriores, y las muy numerosas presentes, muy atildadas y publicitadas en la televisión), por obediencia a su amo infernal, son las incitadoras a los abortos, porque el fin del demonio es destruir la Creación y ¿cuál destrucción sería más perversa y demoníaca que asesinar a los seres más inocentes dados a la vida por Dios? Dios crea y el demonio aniquila la vida. El rito de la Pacha Mama ya no es sangriento, y fue suplantado por el aborto, uno y otro llevan el mismo propósito; son semejantes. No sería sorprendente que desde los altos y secretos poderes mundiales se promueva y se incite al aborto demoníaco de los inocentes, libre, gratuito y recomendado.

Nada nuevo bajo el sol. Y así volvemos a vivir en el mundo infernal, en las salvajes edades precolombinas, cuando se sacrificaban inocentes al demonio. Esto sucede por haber sido eliminada de la vida política la Iglesia de Cristo, sus mandamientos, sus dogmas y su moral; o sea la Civilización cristiana, que empezó a derrumbarse con la subversión protestante, y la desidia y complicidad de muchos obispos, pese al esfuerzo infructuoso de santos Pontífices para sostenerla.

Publicación original AQUÍ

_______________________________________________________

ENTREVISTA A Marcelo Gullo “Lo que América debe a España”



Marcelo Gullo desvela algunos de los entresijos de su nuevo libro Loque América le debe a España

Marcelo Gullo Omodeo es argentino, profesor de la Universidad Nacional de Lanús y de la Escuela Superior de Guerra, Doctor en CC. Políticas por la Universidad del Salvador (Buenos Aires) y ha realizado estudios de postgrado en la Universidad de Ginebra y en la Escuela Diplomática de Madrid. Un geopolitólogo hispanista cada vez más en alza que ha alcanzado un notable reconocimiento por su anteriores libros, Madre Patria y Nada por lo que pedir perdón.

En esta ocasión le entrevistamos por el más reciente Lo que América le debe a España.

¿Por qué decidió escribir este nuevo libro, titulado lo que debe América a España?

Porque Hispanoamérica le debe su unidad sustancial a España, de manera que de Madrid a Kiev o de Granada a Berlín hay más distancia psicológica, sociológica y cultural que de Lima a Sevilla o de Buenos Aires a Salamanca. Los pueblos que se extienden desde los Pirineos a Acapulco y desde California a Tierra del Fuego conforman en sustancia un solo pueblo, un único pueblo, aunque, como resultado de la leyenda negra, hayan perdido la conciencia de su unidad de destino.

Porque Hispanoamérica le debe a España su ser, aquello que le hace ser lo que “es” en el mundo: un “pueblo continente”, que se extiende desde México hasta Argentina, una única nación dividida en repúblicas, pero una sola nación, una nación inconclusa.

¿Por qué sostiene en el mencionado trabajo que América le debe el ser a España?

Porque la identidad de un pueblo, su “ser”, aquello que le hace ser lo que es, no viene dada por su sangre o por el color de la piel, sino por la lengua y los valores, en definitiva, por su cultura profunda que deriva siempre de una “Fe Fundante” que en nuestro caso es catolicismo.  Desde California hasta Tierra del Fuego, la Iglesia fomentó el sincretismo en la forma de la fe —es decir, su expresión artístico-cultural, arquitectónica, musical, festiva, etc.—, pero en ningún caso en la esencia de la fe. De ahí que, por ejemplo, un católico de Jalisco era, en sustancia, idéntico a un católico de Sevilla. El cristianismo en Hispanoamérica fue absolutamente ortodoxo, porque ninguno de los pilares de la fe se adulteró. Por eso, cuando a la unidad religiosa le siguió la unidad lingüística —con la asunción, voluntaria, de la mayoría de la población hispanoamericana del español como lengua madre— se conformó, si atendemos a la sustancia y no a la forma, un único pueblo.

Quisiera agregar que, esta pregunta que usted me hace es una pregunta muy importante porque hoy en día, el imperialismo internacional del dinero, que siempre busca dividir para reinar, financia a los grupos indigenistas y fomenta la llamada «teoría poscolonial» para atacar, precisamente, a todos los elementos que le dan unidad a Hispanoamérica. Sin embargo, como ya he expuesto, la identidad de un pueblo no viene dada por su sangre o por el color de la piel, como creían ayer los nazis y hoy los indigenistas, sino por la lengua y los valores. Lo que unifica a los pueblos que se jalonan desde California hasta Tierra del Fuego y los convierte en un solo pueblo-continente es la lengua de Castilla y los valores predicados por aquel Nazareno crucificado en las afueras de Jerusalén. Por eso, la llamada «teoría poscolonial», que rechaza los valores de la cultura occidental, pero que jamás ataca al imperialismo anglo-calvinista, es el disfraz del neocolonialismo, de la oligarquía financiera internacional, del mismo modo que el indigenismo, que quiere hacer desaparecer el uso del español e instaurar el aprendizaje obligatorio de más de setecientos dialectos y lenguas indígenas —muchas de ellas muertas—, es la etapa superior del imperialismo.

Ese gran pensador que fue el socialista argentino Manuel Ugarte durante toda su vida insistió en que se debía escribir y estudiar solo en español, porque era consciente de que la fragmentación lingüística precedía a la balcanización política y que de buenas intenciones está hecho el camino del infierno. La fragmentación lingüística es siempre una herramienta de las potencias hegemónicas para romper la unidad de los otros Estados.  Cuando se pretende dividir una nación que tiene una lengua común establecida –una lengua franca-, se comienza introduciendo en distintas regiones de esa nación la pluralidad lingüística, tanto en las escuelas como en las universidades y en la administración pública. Luego, poco a poco, se excluye de esas mismas escuelas y universidades la lengua común del Estado, tras lo cual las distintas regiones que ha establecido una nueva lengua o restablecido una antigua y excluido la común comienzan a sentir como extranjeros a los que antes consideraban como sus connacionales y empiezan a pensar en la independencia del Estado del que formaban parte. Solo me cabe agregar que es, lo que está sucediendo, lamentablemente, en nuestros días en la propia España.

Recibiendo la religión, la cultura y los valores de España también reciben la riquísima herencia grecolatina. ¿En qué medida considera enriquecedores estos elementos clásicos?

El encuentro de España con América fue un acontecimiento trascendental y el legado que nos quedó, una huella imperecedera. Con la creación de la Hispanidad, América recibió los valores de la cultura grecorromana católica, y no solo sus clases ilustradas, sino también los sectores populares se hicieron legatarios del pensamiento de Sócrates, Platón, Aristóteles, Cicerón, San Agustín y Santo Tomás. El pensamiento grecorromano, también llamado «clásico», tras ser purificado por el cristianismo, supuso el punto de partida desde el cual, dejando de lado todo mito o superstición, y a partir del procedimiento lógico de la razón, fue posible el comienzo de un conocimiento verdaderamente científico. Estos postulados llegarán posteriormente a América de la mano de España. Dicho de otro modo: con España llega a América lo mejor de Atenas, de Roma y de Jerusalén, los tres pilares de la civilización occidental. En este sentido, resulta incuestionable que la historia, la religión y el idioma ubican a Hispanoamérica en las coordenadas del mapa cultural occidental, una civilización que España llevó y cultivó en América.

¿Por qué afirma que la evangelización de América fue querida y bien recibida en el nuevo continente?

Porque gracias a España se produjo la liberación espiritual de Hispanoamérica, porque los dioses, que obligaban a los americanos a vivir en un mundo caracterizado por el temor y el terror, fueron reemplazados por un Dios Padre, y los sacrificios humanos que se realizaban cada día para aplacar la sed de aquellos dioses por la obligación de asistir los domingos a misa y recibir de las manos del sacerdote la Sagrada Eucaristía.

Para ocultar la deuda que Hispanoamérica tiene con España, los historiadores negrolegendarios —llenos de mala fe— evitan decir que la realidad social que los misioneros cristianos hallaron en el Nuevo Mundo se caracterizaba por la presencia de numerosos dioses de la Muerte que dieron origen a la cultura del terror, a la tiranía de un pueblo sobre otros, a la opresión de los ricos sobre los pobres, a la guerra permanente entre los pueblos y las tribus, a los sacrificios humanos masivos, a la antropofagia, a la esclavitud, a la prostitución y a toda suerte de crueldades infames.

Si tomamos a México como ejemplo, más de cien años después de la partida definitiva de España, cuando el gobierno mexicano trató de extirpar de raíz la fe católica de las masas indígenas, la fe de aquellos indígenas —su martirio para seguir siendo fieles a la fe católica— solo encuentra parangón en el martirio de los primeros cristianos. No hubo ningún pueblo en Hispanoamérica que vertiera tanta sangre en defensa de la fe católica como el mexicano, y no hubo en el pueblo mexicano ningún sector social que luchara con tanto fervor y heroísmo para seguir siendo hispano y católico contra las balas del ejército «mexicano» como las masas indígenas y campesinas harapientas, que combatieron desde el 1 de agosto de 1926 hasta el 21 de junio de 1929 al grito de «¡Viva Cristo Rey y la Virgen de Guadalupe!».

Si la fe se prueba con la sangre, el pueblo mexicano probó la suya con creces, lo que sepulta definitivamente la interesada afirmación de que su cristianización fue «impuesta» y «superficial»: ningún pueblo da su vida por una creencia superficial e impuesta, sino que la dan solo por las cosas en las que creen y por las cosas que aman. El martirio de las masas indígenas y campesinas mexicanas demuestra la falsedad de la prédica negrolegendaria, que dice que el conquistador y los misioneros impusieron por «la fuerza» a las masas de los pueblos precolombinos la fe del Nazareno. Esas masas amaron y abrazaron la nueva fe porque, como vimos, gracias a ella se terminó la «angustia del estar» y sus vidas dejaron de ser un infierno.

¿Qué reacciones espera de este libro tan abiertamente pro español?

Este libro no es abiertamente pro español, es abiertamente pro hispanoamericano, y pro argentino porque si la Hispanoamérica en general –y Argentina en particular-, olvidara la tradición que enriquece su alma, rompiera sus vínculos con la latinidad, se evadiera del cuadro humanista que le demarca el catolicismo y negara a España, quedaría instantáneamente baldía de coherencia y sus ideas carecerían de validez.

Por Javier Navascués

Publicación original AQUÍ









No hay comentarios.:

Publicar un comentario