Pasados de rosca (o revoluciones) (07/2021)

Tras la reciente sanción en Argentina de la “Ley de Cupo Laboral Travesti-Trans" por la cual las dependencias públicas deben contratar, en al menos un 1%, a personas travestis, transexuales y transgénero, les cuento que España intenta sancionar una aún más avanzada (para la envidia de los Argentos Progres que compiten por el trono porno-perve-esnob): la “Ley de Autodeterminación del Sexo” por la cual las personas podrán cambiar la documentación legal conforme a su “identidad de género” expresando solamente su voluntad y podrán obligar al Estado a cubrir todos los gastos correspondientes al proceso de “reasignación sexual”. 

De pluma ajena: "La venganza y la impunidad no son un proyecto de país" (07/2021)

Siempre sostuve que nuestros dirigentes políticos no han hecho otra cosa que mal copiar ideas foráneas, con una extraña predilección por las más delirantes.

Coronavirus III (06/2021)

Nuestros “periodistas especializados” han comenzado a vislumbrar lo que desde estas líneas anunciábamos hace 15 meses. El Covid-19 existía y existe, contagia y mata, y debemos cuidarnos; pero el virus más peligroso, el que exigía y exige nuestros mayores cuidados, era, y es, el gobierno mismo.  

Sociedades modernas (06/2021)

Desde fines del siglo XVIII (Revolución Francesa - 1789) las sociedades modernas no han dejado de inventar ideologías y de enamorarse de cada una de estas nuevas elucubraciones con promesas de un mañana mejor. Y no han dejado de fracasar una y otra vez, pese a “las libertades ganadas” y “los grandes avances científicos”, las personas no logran ser felices. 


De pluma ajena: ¿Qué es una ideología? (05/2021)

Puedo intentarlo mil veces y fracasaré siempre. Y si de casualidad lograra una aproximación, muchos fruncirían el ceño con extrañes y girarían la cabeza dibujando una mueca y olvidando inmediatamente cada palabra. Entonces, como corresponde, es conveniente dejar el tema a los que saben, y cualquier cosa, que discutan con él.

Derechos Fundamentales (04/2021)

Todos tenemos derecho a Educación y Salud, a una Vivienda digna, a Vestimenta y Alimentación, y a una ancianidad cuidada.

"Idiota moral" (02/2021)

“Cuando alguien se aleja de Dios, se hace a sí mismo un gran mal. Filosóficamente hablando, no habría que decir se hace un gran mal, sino hace el Gran Mal. Y el castigo que Dios le da es éste: Dios se queda donde está."

Imagine (12/2020)

Hace 40 años asesinaban a John Lennon ...

Los tiempos de descanso y distracción son absolutamente necesarios. Cada uno de nosotros debería poder disfrutarlos haciendo, dentro de nuestras posibilidades, lo que más nos plazca. Y muchos disfrutamos escuchando música …

https://youtu.be/nBRpF7JvQCs

Imagine” escrita e interpretada por John Lennon “alienta el hecho de imaginarse un mundo en paz donde no existan fronteras, ni divisiones de religión y/o nacionalidades, así como la posibilidad de que la humanidad viva libre de posesiones materiales”.


Propiedad Privada (12/2020)

Escuchar a Juan Grabois, indigna primero, y luego, causa mucha tristeza. Es la degradación del pensamiento personificada. Es la certeza de un pésimo porvenir.

Aplica la máxima del “Chesterton argentino”:

“…  es peor que ignorancia, es peor que mentira, es confusión.


Derechas (10/2020)

El sentido común, o el instinto de conservación, nos ha hecho presentir muchas veces que estábamos siendo engañados.

Izquierdas y Derechas (09/2020)



Las actuales Izquierdas y Derechas tiene su origen en la distribución física que ocasionalmente ocuparon los bloques parlamentarios en la Asamblea Nacional Legislativa al terminar la Revolución Francesa de 1789. A la derecha se ubicaron los Nobles y el Clero (“Conservadores” en general) y a la izquierda se ubicaron los Burgueses (“Revolucionarios” defensores de cambios radicales, rápidos y violentos).



Éramos pocos y parió la abuela … (08/2020)


En “09/19 – Argentina Post-PASO” y en “11/19 – Próximamente” agoraba, en larga lista, las tropelías de quienes ya se presagiaban como futuros gobernantes y en “01/20 – Volvieron, y ¡son mejores!” confirmaba las presuntas desdichas.

Pero como todo puede empeorar, al poco tiempo apareció el Covid-19 y fue la excusa perfecta para instaurar un nuevo “Unicato" durante una irracional hiper-triple-cuarentena.  "El Erecto Índice del Irritable Tío-Profesor" trazó el rumbo sanitario y, con el apoyo de "las filminas" y la Casa de la Moneda, estableció un "Estado Protector Omnipresente", encerró a los ciudadanos y liberó a los "sufridos" delincuentes y  a los "presos políticos" acusados de corrupción, inmovilizó a las instituciones de la república y se aseguró la impunidad en los tribunales federales, destruyó la economía y solo le resta expropiar a los "oligarcas terratenientes anti-(instituto)-patria".




Y … éramos pocos y parió la abuela, … para sellar nuestro infausto destino hicieron su teatral entrada los Curas Tercermundistas.





Humanista y Pedagogo (08/2020)

Comparto fragmentos de una nota recientemente publicada con motivo de cumplirse un nuevo aniversario del fallecimiento de este educador …

Politicamente Incorrectos II (07/2020)

El post anterior finalizaba con una frase de Jerzy Popieluszko, y casualmente hoy, debo continuar el desarrollo de “Políticamente Incorrectos” con noticias llegadas de Polonia.

¿Cuántas naciones pueden saber más que la polaca acerca de totalitarismos?


Políticamente incorrectos (07/2020)



Para los libertarios todo debería estar permitido, menos no ser libertario, claro. Para los laicistas todas las religiones son aceptables, siempre y cuando sean de entrecasa y no pretendan someter las políticas del Estado a la Moral. No existen las verdades objetivas, y esta es la primera y única verdad objetiva.

Coronavirus II (06/2020)


Prontamente estaremos completando la Bi-Cuarentena con un Estado que finalmente se ha adueñado de nuestras vidas.



De pluma ajena – El pensador de la perversión (05/2020)


Hace tan solo unos días …

Presentaba

“… al próximo grupo de postmodernos “rebeldes intelectuales”, que son quienes generarán las grandes tragedias que están por venir”.


decía entonces, no entender

“… ni las justificaciones que esgrimen en defensa de sus enfermedades y aberraciones en lo personal, ni las idioteces que esgrimen en lo político o social.”

 y que también existían

“… innumerables ejemplos de estos retorcidos personajes, responsables de tantas calamidades, (Jean-Paul Sartre, Simone de Beauvoir, Paul-Michel Foucault, Jaques Derrida, Judith Butler, Avram Noam Chomsky, Louis Althusser, Antonio Gramsci, etc.) …”


Acerca de la Rebeldía (05/2020)


Escuchamos a menudo expresiones tales como “Sana Rebeldía”, pero resulta que, si nos ajustamos a la definición de la RAE, donde rebeldía es

“sublevar, levantar o incitar a alguien que falte a la obediencia debida,

sería un desvarío adjetivar a algún tipo de rebeldía como sana, y sería igualmente de insano, adjetivar a quien incita a la misma, como alguien respetable o digno de imitación.

Coronavirus (03/2020)



Nos amenaza una pandemia. Los reportes que llegan del mundo dan escalofríos, y los europeos en particular, con quienes tenemos un alto tránsito y generalmente afectos que nos unen, nos inquietan de sobremanera. Debemos tomar conciencia, asumir responsabilidades y evitar muertos.


Tiempos memorables (03/2020)



Quiero continuar con algunas reflexiones sobre Educación, no como experto, que no lo soy, sino como simple ciudadano que observa horrorizado como nos vamos hundiendo en la decadencia comprometiendo el futuro de nuestra patria y que demanda de los expertos algunas acciones correctivas.

Los educandos no tienen ninguna oportunidad de pensar diferente, el adoctrinamiento cubre todos los aspectos, y todos, por supuesto, están plagados de falsedades y errores, cuando no de espantosos horrores.

Desde una reinterpretación “moral” de “inmoralidades” hasta mal-hablar como idiotas para justificarlas, pasando por la falsificación de las palabras para esconder ignorancias cuando no vaciamiento cultural y subversión política.

Organización Escolar (02/2020)


Retomando mis notas sobre Educación de diciembre 2018 (¿Qué enseñanza queremos?), dónde transcribía a L. Castellani de 1943

“La solución vital del problema de la escuela primaria está en descongestionar la carga artificial del Estado trasladándola por partes a sus instancias naturales a saber: la iniciativa privada debidamente estimulada, dirigida y controlada”

… para cerrar entonces diciendo

Los profesionales de la educación están para construir “opciones de educación”, pero nunca para imponer alguna. El Estado está para subvencionar las necesarias y/o requeridas, pero nunca para imponer una única. Y sólo los padres, sólo ellos, están para decidir qué formación desean para sus hijos

… hoy me gustaría continuar con algunos claros ejemplos.

“Volvieron, y ¡son mejores!” (01/2020)


La historia enseña que cuando los aires sociales se enrarecen, las revoluciones y los muertos que las mismas ocasionan, están “a la vuelta de la esquina”.

¡Feliz Año Nuevo! (12/2019)


Tenemos nuevo presidente de la nación y su discurso de asunción ha sido más aplaudido por ajenos que necesitan creer, que por propios que no le creen una palabra.

Navidad 2019 - Al nacimiento del Redentor



Hoy el Verbo sacrosanto
Nace en carne, por tener
En que poder padecer
Por el hombre que ama tanto.

Es condición ciertamente
Propia del enamorado,
Padecer por el amado
Trabajos ganosamente.

Por esto pues Cristo santo
Nace en carne, por tener
En que poder padecer
Por el hombre que ama tanto.

Nace en carne el Redentor
Pasible, porque sin falta
La prueba de amor más alta
Es padecer por amor.

Y porque se entienda cuando
Nos ha venido a querer,
Nace para padecer
Por el hombre que ama tanto.

 Fr. Damian de Vegas
(siglo XVI)
Fuente: Mikael, Año 11, nº 33, Tercer cuatrimestre, 1983, p. 6

Sobre la Libertad (12/2019)

Interpretación del Liberalismo:

 “Existe una falsa libertad fomentada por el liberalismo; la cual es a la verdadera libertad lo que la demagogia y el democratismo son a la democracia; el filosofismo a la filosofía; la sofística a la sofía; y la superstición y la herejía, a la religión. Es decir, es peor que ignorancia, es peor que mentira, es confusión (#)”. (1)

Próximamente ... (11/2019)


… ¿nuevo gobierno? ¿democrático?

Observando los eventos democráticos del 2019: las PASO, los debates a jefe de gobierno y a presidente, y el acto eleccionario en sí mismo, podemos evidenciar cual es el mayor defecto de la democracia: “La dictadura del número”.

Primero, estamos obligados a cederles un atril y a escuchar y padecer los dislates de todos los candidatos que pudieron trepar al umbral de las PASO, aunque no posean aptitud alguna; y segundo, estamos obligados a respetar como nuevas autoridades cívicas a quienes eligió la mayoría, aunque los elegidos posean probada aptitud criminal y cleptomaníaca.

La conquista de México (10/2019)


Estamos frente a un nuevo 12 de octubre y seguramente asistiremos al espectáculo ya habitual; buitres, sedientos de odio, despellejando cuanto cura e institución española aflore en sus diminutas calvas.


La Argentina Post-PASO (09/2019)


4ta semana post-PASO y el África, el Amazonas y “la City” se incendiaron, ¿será consecuencia de las sequías o será consecuencia de algunas miserias humanas que se aprovechan de “esas” sequías?

Largaron! (07/2019)


Los políticos en decadencia de la República Romana, promovieron el populismo y la práctica del “pan y circo” (asistencialismo más distracción, la gran ingeniería del poder) e inmediatamente (en menos de un siglo) sufrieron las guerras civiles, pero luego con los emperadores, perfeccionaron el método alimentando leones con cristianos.

Ministerio de las Mujeres, Diversidades y Disidencias (07/2019)

El oficialismo propone conducirnos para convertimos en un “país normal”, como tantos países que han podido mejorar la calidad de vida de todos sus ciudadanos, y a veces, en ese celo, se excede por snob. La oposición no propone nada, o mejor dicho, propone verborragia populista y demagógica (¡que el ajuste lo paguen los ricos!), la permanencia en el poder a cualquier costo y seguir viviendo sin laburar prendidos a la teta del estado.

Varón y Mujer (07/2019)


Que las facultades de Filosofía y Letras y de Ciencias Sociales, ambas de la UBA, siempre han sido los reductos de la “crème de la crème” intelectualoide vernácula, esto ya es bien sabido, y lamentablemente, desde hace décadas. Yo personalmente, hasta evito pasar por el frente porque temo al daño neuronal, son nuestro Chernóbil con su núcleo expuesto “formando” mutantes por decenas.
  

Una aberración “deseada” (06/2019)


En algunas ocasiones, los curas actúan como si fueran “los dueños” de la Iglesia, pero cada tanto “aparece” el Dueño verdadero y los zarandea bastante.

La Iglesia Católica, como toda institución formada por hombres, no está libre de algunas cosas turbias, otras discutibles, y muchas otras que, sin más excusas, necesitan ser corregidas. 


Una nueva moral (06/2019)

El “Post-Modernismo” fue originalmente una corriente artística y cultural, surgida en la segunda mitad del siglo XX como consecuencia de los desencantos del hombre “Post-Guerra-Fría” y del fracaso de “la Modernidad”.

Ni los comunismos (fracasados), ni los Estados de Bienestar (quebrados), ni los Capitalismos (uno más salvaje que otro); ni el fin de las guerras mundiales, ni el pacifismo, ni las revoluciones; ni la ciencia, ni la modernidad con todas sus promesas; ni las ideologías, ni la política, ni sus líderes (y los hubo muy buenos); ni las grandes religiones, ni las sectas; nada pudo erradicar la corrupción y terminar con las desigualdades; nada pudo instituir una democracia realmente participativa, ni una justa distribución de la riqueza; … nada pudo construir el Edén en la tierra.

24 de Marzo y 2 de Abril (04/2019)


Ya pasó otro 24 de Marzo y los años se suceden sumando tristezas. La confusión entre los más jóvenes y entre quienes estuvieron ajenos a los hechos de aquellos años se agiganta, y los protagonistas, insisten con interpretaciones parciales que justifiquen sus miserias. Nadie se equivocó y nadie tiene motivos para arrepentirse y pedir perdón, pero todos exigen arrepentimiento de los demás. Curiosamente, todos actuaron defendiendo la libertad y por amor al prójimo..

Fake News (03/2019)


Internet y las redes sociales facilitan el acceso y el intercambio de información, y por ende, colaboran en mejorar la calidad de las democracias. Pero junto a los beneficios, frutos del buen uso, también llegan las Fake News (Noticias Falsas o Historias Falsas), más abundantes en épocas electorales, que corrompen las democracias. Y las sociedades deben aprender a defenderse de este mal uso.