Derechas (10/2020)

El sentido común, o el instinto de conservación, nos ha hecho presentir muchas veces que estábamos siendo engañados.

Cada cuatro años, nos enfrentamos acaloradamente defendiendo o denostando dudosos candidatos, y luego de las decepciones del caso, en el “próximo turno” elegimos los opuestos al anterior. Y nada cambia, la frenética decadencia económica y peor aún la cultural, no se detienen. Al cabo de décadas, los candidatos son cada vez más corruptos y los funcionarios cada vez más ricos; la cultura es la reina del “prostibulario” proceso de deconstrucción “inclusiva” orquestado desde “la siniestra”; la justicia y el orden o son anárquicos o son genuflexos sirvientes del avieso poder de turno; y los ciudadanos somos cada vez, más brutos y más pobres. Claramente, estamos siendo engañados.

Hoy, quisiera invitarlos a revisar “la variedad de derechas existentes” y quizás descubramos que ninguna de ellas es de “Derechas” realmente, o para ser más preciso conforme el post anterior, quizás verifiquemos que las derechas de hoy solo ocupan el casillero de “la derecha del Centro”, o a lo sumo, el de “la izquierda de la Derecha”, pero que ninguna se adentra en las Derechas realmente.

Disculpas si el post anterior les tomo más tiempo que el habitual, pero este también será un poco largo, aunque llevadero ya que incorporé videos en lugar de tanta letra.

¿El liberalismo es de derechas?

No, definitivamente está a la izquierda de la línea, podemos ubicarlo en el centro y moviéndose a izquierdas. En lo filosófico es racionalismo puro sin espacio para lo religioso (es antropocéntrico) y para un católico es herejía, en lo político es la Revolución Francesa (y la derecha a la guillotina), en lo social burgués y en lo económico individualista sin límite ni control social (para los que miran al Norte y suspiran, no se engañen, es “El Capitalismo Salvaje”). Las derechas tradicionales fueron víctimas del liberalismo y reaccionarias de estos postulados. Desde Gregorio XVI en 1832 y Leon XIII en1888 hasta el presente, todos los papas condenaron el liberalismo.

¿El neoliberalismo es de derechas?

Sí, si lo circunscribimos estrictamente a una visión económica heterodoxa originadora de la “Economía Social de Mercado”, y si lo comparamos con el opuesto de los “Populistas Estados Benefactores de Centro Izquierda” o con el muy opuesto de los “Estatismos Totalitarios (sin propiedad privada) de la Izquierda”. Pero, es apenitas de derechas, recién empieza, y a veces, algunos representantes me hacen dudar. Por ejemplo, un candidato como José Luis Espert, neoliberal hasta la médula, no es y nunca será de derechas, ni siquiera sabe qué es la derecha, sus falencias formativas en lo social, político y religioso son tantas, que no le alcanzaría el resto de su vida para cubrirlas, le faltan, al menos, 20 años de estudio y un milagro.

¿El fascismo es de derechas?

Si, absolutamente, su cuna es ciento por ciento reaccionaria al comunismo. A comienzos del siglo pasado, los militares del mundo pensaban que la democracia era un vehículo de penetración del comunismo (y con el diario del lunes, no estaban tan equivocados, ¿no?) y entonces, inventaron los golpes militares. En ese entonces, ser fascista (o falangista) no era una mala palabra, y muchísimos miraban al Duce (o a José Antonio, o a el Generalísimo -aunque menos-) con admiración, incluido “nuestro General”.

En la Argentina, la inauguración de los golpes fue en 1930 con J. F. Uriburu derrocando a H. Yrigoyen, duró 2 años en el gobierno, no hizo nada y terminó avalando un fraude electoral para promover a A.P. Justo. Desde el mencionado hasta otros recientes innombrables (incluidas las “botas con cabeza de tornillo” de siempre), podemos decir que ninguno de ellos ni fue ni será de derecha, en lo económico fueron admiradores del peor capitalismo salvaje, y en lo político y social, si bien tuvieron entre sus filas algunos pensadores con bastante preparación, no fue suficiente, no los tomaron en cuenta y solo fueron “sirvientes del Norte”. Ni siquiera llegaron a fascistas. Finalmente, como en España e Italia se engolosinaron con el poder y se olvidaron de que debían honrar a la Derecha, y el fascismo fue condenado por Pio XI en 1931.


Y se estarán preguntando ¿y el nazismo es de derechas?

No, no tenían absolutamente nada de derechas. En lo filosófico eran racionalistas y naturalistas, en lo religioso ateos y anticristianos, en lo político socialistas, en lo social racistas y en lo económico estatistas totalitarios, ¡ni una sola para ubicar a la derecha de nada! Pelearon contra Stalin solamente por poder, para ver que “demonio” se apoderaba del mundo. Y también fueron condenados, empezando con Pio XI que los condenó ya en su génesis por su “Estadolatría pagana” y continuando con todos los papas siguientes por sus innumerables atrocidades.

¿Y entonces? Tanto aborrecer a la derecha y resulta que ¿ninguna de las mencionadas es realmente la “Derecha”? … bueno, ahí tenemos una pata del engaño.

___________________________________________________________________________

Pero, para empezar y no dispersarnos demasiado, propongo utilizar como guías a la realidad española y a un excelente libro de José Javier Esparza, “En busca de la derecha (perdida)”, ya que, en mi opinión, sufrimos procesos muy parecidos; aunque ellos ya estén algunos años adelante; nosotros no vivimos una guerra civil y ni siquiera tenemos a un Esparza …

Empecemos por conocerlo, los invito a ver La EdadOscura y la Modernidad.

(Dura 26’ y nota de color: ¿vieron la facha del encuestador? A no dejarse llevar por las apariencias).

En el próximo video (de solo 6’), Esparza suma como ejemplo del éxito del gobierno de Jose María Aznar 1996-2004, al cual define como un “aserto herético” y “suicida” de la “nueva derecha”. Exitoso en lo económico, eligió ser “de centro” y “suicidó a la Derecha Tradicional”, aquella que se enfrentó al modernismo y al impulso nihilista que destruye los valores y el orden social. Y luego sumará los ejemplos de las derechas actuales españolas, que ni siquiera quieren llamarse de derechas. Ver Aznarato

 

Trazando un paralelo entre el “Partido Popular” y “Juntos por el Cambio”, ya que para muchos “analistas -discapacitados- políticos” Mauri fue nuestro último gobierno de derecha, a pesar de que él mismo nunca quiso ser de derecha y ni siquiera tuvo éxito en lo económico, podríamos decir que, si lo hubiera tenido, seguramente sería nuestro “aserto herético y suicida”, como Aznar. Y si en la misma línea miramos hacia adelante, encontramos al hiperlaburante pero nada alentador “Dolape”, que ya perdió la batalla cultural con la Ideología de Género (ni siquiera peleó) y entregó los colegios y los hospitales de la ciudad al traperío verde-moco y a las nazi-feministas, solo le queda idiotizarnos con el lenguaje inclusivo. Es muy triste, pero si ganase, tampoco será un gobierno de derecha.

 

Finalmente, los invito a ver La reconquista de España . Paralelizando desde los temas tabús de los españoles hasta las deformaciones y mentiras de nuestras respectivas historias, no me cabe la menor duda que nuestra Derecha debe ser la continuación de la Derecha Tradicional española. Reconquistando primero la verdadera España, reconquistaremos luego la verdadera Argentina. 


¡Habrá que peregrinar a Covadonga por una nueva Reconquista!

___________________________________________________________________________


Si bien hablando de ideologías, nada es absoluto y encasillar ideologías es tarea muy difícil y siempre imperfecta, ya podemos distinguir quienes definitivamente no son de derechas y quienes están comenzando a andar hacia la derecha, pero ¿qué significa realmente ser de derechas? Hay una infinidad de definiciones con muchísimas coincidencias, pero cada pensador ha escrito la suya. Para esta oportunidad elegí solo dos. La primera, para hacerle el honor al comentado libro, es la definición de Esparza:

 

Ser de derechas es tener una idea del orden, y estar convencido de que tal orden es requisito imprescindible para que pueda existir no solo justicia, como en el aforismo de Goethe, sino también cualquier forma de vida superior.

Ser de derechas es creer en la bondad histórica de la tradición, lo cual no quiere decir que todas las tradiciones sean buenas, pero sí que nada puede construirse si no es sabiendo de donde viene uno y cuál es su identidad.

Ser de derechas es tener el sentido natural de la autoridad, de la sociedad estructurada de forma vertical”, (…) “y que la vida social es inviable si no nos las arreglamos para que quienes manden sean, en la medida de lo posible, los mejores.

Ser de derechas es poseer el sentido de la comunidad, de la vida en común estructurada y organizada donde quepan todos y cada cual en su sitio. (…) “y civilmente superior tanto al egoísmo liberal burgués como al igualitarismo del socialista, que es el egoísmo rencoroso de quien se siente inferior.

Ser de derechas es experimentar el sentimiento de lo sagrado, de una potencia que encanta y que le da sentido,” (…) “lo cual no tiene que desembocar en una forma de teocracia, aunque es verdad que las grandes religiones han sido las que mejor han sabido expresar lo sagrado como sentimiento colectivo y reflejarlo en el orden civil”.

 …  “Las formas políticas pasan, pero las instituciones esenciales de la civilización, como la familia, la comunidad organizada en torno a rasgos de identidad compartidos, la propiedad y el sentimiento de lo sagrado, éstas permanecen”.

 

Y la segunda, que en mi opinión es el perfecto corolario de los últimos post publicados, es la de nuestro maestro mártir J. B. Genta en el libro Asalto terrorista al poder:

 

Hablo de la derecha en el sentido del arraigo a la tradición espiritual e histórica de las naciones cristianas. Hablo de derecha en el sentido de adhesión al orden natural y cristiano de la vida, en la familia, en el municipio, en la escuela, en la universidad, en la empresa, en el Estado. Hablo de derecha en ese sentido de adhesión a la civilización cristiana occidental, en el orden de sus verdades esenciales, en el orden de sus instituciones, de sus jerarquías naturales (…).

El otro día un profesor peronista, católico, theilardista, le comentaba a otro profesor que (…) (Genta) está cuarenta años atrasado; quería decir que lo que enseño es algo que está cuarenta años atrasado (…). Yo no estoy atrasado cuarenta años, yo estoy atrasado más de veinte siglos porque lo que enseño comenzó allá por el siglo cuarto o quinto antes de Cristo, luego culminó, tuvo una primera culminación decisiva con la venida de Nuestro Señor, luego tuvo otro momento de real grandeza y proyección ecuménica en el siglo XIII que es el gran siglo de la Cristiandad… De manera que lo que yo enseño es realmente anacrónico. Pero no es un anacronismo de cuarenta años, sino de más de veinte siglos.

Porque lo que yo llamo derecha, para oponerlo a esa izquierda atea, apátrida y desarraigada de todo orden natural de la existencia humana, es precisamente la restauración en Cristo de todas las cosas, que es restablecerlas en su verdadero orden, en su orden esencial, en su orden natural. Lo cristiano y lo natural, son una y la misma cosa. ¿Quién es el autor de la naturaleza? El autor de la naturaleza es Nuestro Señor Jesucristo, el mismo que nos ha redimido del pecado y de la muerte. Él es el autor de la naturaleza. De modo que todo lo que es natural, es cristiano. Por eso está bien aquello que el alma humana es naturalmente cristiana”.

 

Tras esta última magistral definición, podemos decir que la Doctrina de la Derecha Tradicional no es y no puede ser otra que la Doctrina Social de la Iglesia

___________________________________________________________________

 

Doctrina Social de la Iglesia

  • para empezar recomiendo las breves páginas de “El Orden Natural” de nuestro también mártir Carlos A. Sacheri (bajar pdf gratuito)
  • para profundizar recomiendo el “Curso de Doctrina Social Católica” del Instituto Social Leon XIII, editado por la B.A.C. de España,
  • y sólo para expertos (no recomendado para leer sin dirección) el “Compendio de la Doctrina Social de la Iglesia” publicado por la Santa Sede y de libre acceso Compendio DSC

Esta Doctrina

  • no puede ser catalogada como una ideología, aunque si debiéramos ubicarla, sería sin lugar a duda, a la Derecha  
  • no puede ser monopolizada por un único movimiento o partido, aunque en argentina siempre fue bandera del Nacionalismo Católico
  • no puede ser identificada con sistema de gobierno alguno, aunque bajo las actuales circunstancias de argentina (y siempre y cuando no se caiga en fanatismos y se respete al Dueño del poder), la república federal gobernada con democracia participativa pareciera ser la única realizable
  • es atemporal y está viva, “crece” con cada encíclica papal de contenido social (1)
  • y es obligatoria para todos los católicos.

 

“Por eso deseamos intensamente que se estudie cada vez más esta doctrina. Exhortamos, en primer lugar, a que se enseñe como disciplina obligatoria en los colegios católicos de todo grado, y principalmente en los seminarios.

Deseamos, además, que esta disciplina social se incluya en el programa de enseñanza religiosa de las parroquias y de las asociaciones de apostolado de los seglares y se divulgue también por todos los procedimientos modernos de difusión”

Juan XXIII – Mater et magistra.

 

Necesitamos formar dirigentes embebidos de esta Doctrina. Los obispos y sacerdotes deberían ser sus primeros divulgadores o al menos, los facilitadores para su estudio. Y los profesores y alumnos de colegios parroquiales y miembros de agrupaciones parroquiales los primeros en estudiarla.


 ¡Qué Dios nos ayude a “pensar la patria”!



(1) al cierre de este post, Francisco se encuentra en Asis publicando la esperada encíclica "Fratelli tutti" que estudiaremos prontamente.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario