Los pueblos indígenas del Canadá nada tienen que ver con la noticia recientemente aparecida. Ellos están, y lo han manifestado en repetidas oportunidades, agradecidos a las instituciones educativas que permitieron que 150.000 niños indígenas se integren a occidente, pese a, y sin dejar de reclamar justicia por, los sufrimientos padecidos por algunos niños en esas escuelas residenciales desde 1886.
Capítulo aparte, es la santa ira y el penoso clamor de justicia que despiertan los casos de pedofilia que se presentaron desde 1960. Pero esa monstruosa perversión afectó, y afecta, a la Iglesia Católica en todo el mundo, y dañó por igual a indígenas, blancos, negros o amarillos, y no respetó ni siquiera a los minusválidos, como despreciablemente ocurrió en argentina.
La coyuntura
El Canadá es también víctima, como la Argentina, del asedio permanente de la metralla del postmodernismo. Su ataque, por medio de las más variadas ideologías, tiene como objetivo una sociedad sin pertenencias, cada día más esnob, y por ende, muy maleable. Y en este caso, la munición utilizada es una nueva ideología llamada “Indigenismo”.
¡Sí! ¡otra ideología más! En argentina tenemos experiencia, el Tío Idiota las ofrece por docena en Ahora12, con tarjeta argento-progre tienen mayores facilidades y grandes beneficios ... y reducción de neuronas asegurada.
En Canadá como en Argentina, los “okupas incendiarios” disfrazados de indígenas alimentan el relato falaz del “paraíso precolombino perdido”, inoculan odio y revanchismo por el “genocidio imperialista” y las “horrendas aberraciones” cometidas por los “invasores conquistadores” contra nuestros “pacíficos” pueblos indígenas y contra sus “desarrolladas culturas”, y por supuesto, “entrenan y diploman” a expertos incendiarios para hacer los reclamos para la restitución de tierras.
Y en esta oportunidad han probado su destreza quemando más de 20 iglesias en Canadá.
Todo ello con la complicidad de los gobiernos progres que mienten a través de sus “Institutos Nacionales de Asuntos Indígenas” para no quedar afuera del gran negocio electoralista, y económico, por supuesto.
La noticia

Este mamarracho, como los muy conocidos Pedro Sánchez, Pablo Iglesias o nuestro Tío Idiota, ha dicho que cree «en los principios comunes en todas las grandes religiones», pero planteó su conflicto con dogmas de la Iglesia, particularmente «que alguien que no fue un sincero católico practicante no pueda ingresar al Cielo». Lo consideró «extraño e inaceptable». Sobre la incidencia de la religión en el Estado, consideró: «Aunque las creencias privadas tienen que ser valoradas y respetadas, son fundamentalmente ajenas al servicio público» y es sobre eso de lo que trata el liberalismo.
Y la “internacional ensalada progre-gourmet" está servida: rancia ignorancia sazonada con complacencia oportunista y regada de ominosa confusión irresponsable. Exactamente el mismo maloliente platillo promocionando en España y Argentina. La única que embocó es la referida a la “ideología” del “liberalismo” y por el resto, no, no vale la pena, es inútil, nunca lo entendería ...
Y allá seguramente también tienen algunos libelos similares a nuestros “Página bolche” o “La izmierda diario”, desde donde mienten malintencionadamente abusando de la falta información y apelando al sentimentalismo de sus lectores.
Como no pueden escribir historia por falta de rigor científico, escriben melodramas de lacrimógena ficción.
Mientras el primero tituló “Horror en Canadá: hallaron los restos de 215 niños indígenas en una vieja escuela”, el segundo tituló “Oscurantismo genocida" y “canadienses se levantan contra la historia de genocidio del país “.
Y la prensa “independiente” aunque “políticamente correcta” tituló tibiamente “Incendiaron dos iglesias en Canadá tras el hallazgo en un internado católico de tumbas sin identificar con restos de 750 niños indígenas”, y el resto de los medios, que no tiene la menor idea de lo que pasa y no quiere perder tiempo investigando, repitieron imprudentemente sin siquiera sospechar una operación de prensa.
Donde sí explotó la noticia, fue en las redes sociales. Los descerebrados cyber-vampiros sedientos de sangre cristiana, descubrieron la noticia y como constituía una inmejorable oportunidad de acusar curas y quemar iglesias, cayeron inmediatamente en un éxtasis afrodisíaco, retransmitieron la noticia con likes sumando textos ultrajantes, y como era inevitable, babearon sus dispositivos.
Pero el primer premio al "Mejor lacrimógeno melodrama deformador de la historia” (la canadiense y la argentina) debo otorgarlo a un desconocido libelo bolche-rionegrino con publicidad de presidencia y manifiestos intereses para con “los mapuches” de Villa Mascardi: “En estos días”. (Toda una gran casualidad, claro).
Aquí un “periodista” (A.Moyano), basándose en las publicaciones de un “historiador y doctor en antropología” (W.Delrio), primero realiza un paralelo “... entre una serie de Netflix y la historia de la región” - ¡sí, de verdad! una serie ("un poco diferente” al libro original: Anne Of Green Gables) que describe la sociedad canadiense de mojigatos puritanos rígidamente victorianos de finales del siglo XIX, a la cual se le incorporan “actualizaciones” que venden muy bien: maltratos, bullying, su “feminismo” contra Jerry, la orfandad de Gilbert y una muy conveniente niña indígena cuyo destino incierto y trágico aún todos esperan - y luego, no conforme con su análisis, se anima a extrapolar sus incultas conclusiones a una gigantesca necedad incluyendo a nuestros salesianos del sur, y esto lo hace merecedor del primer premio: “... desde Canadá hasta las aulas e iglesias patagónicas, el patrón “civilizatorio” se extendió -y extiende- por toda América”.
Qué disfrute del primer premio, pero yo por consideración a mis lectores, omitiré referencias a tanta estulticia en grado superlativo. Si ud. lo desea, Ver aquí la nota.
Veamos cómo se construyó este perverso ardid periodístico.
Palabrerío hueco a utilizar
- El primer ministro, Justin Trudeau, dijo en rueda de prensa que los “horribles descubrimientos” de tumbas sin nombre han obligado a los canadienses “a reflexionar sobre las injusticias históricas y continuas que han enfrentado los pueblos indígenas” ... y aseguró que lo sucedido equivale a un “genocidio”.
- los internados católicos de principios del siglo XX arrancaron (a los niños) de sus familias para ingresarlos a la fuerza a un programa que buscaba separarlos de su cultura, costumbres y tradiciones
Y para lograr el efecto lacrimógeno se recomienda
- titular fuertemente con “Oscurantismo genocida”, para imponer los dos muy conocidos términos altisonantes de combate, aunque sean ambos absolutamente ajenos al hecho en cuestión
- hablar de “Fosas Comunes” que es mucho más irritante porque grafica asesinatos en masa, en lugar de “Fosas sin Identificar” que podrían tener otros motivos
- utilizar al pasar frases como “Se trata de un hecho aberrante” o “macabro hallazgo” que terminará de provocar en los lectores una repulsiva sensación de acidez estomacal, aun cuando no haya nada extraño en el descubrimiento
- no olvidar la efectividad de “la bolsa de gatos”, hacer “una ensalada periodística” mezclando con “Varios fueron sometidos a maltratos o violencia sexual" es sumamente útil para finalmente torcer voluntades y convencer al más desconfiado
Nada nuevo. Aquí los links de referencia:
Los indígenas eran pueblos nómadas, las tierras congeladas no eran muy aptas para el cultivo y la corona británica, con su correspondiente Iglesia Anglicana, solo estaba interesada en “la piratería”. Recién en 1867, Canadá logra su independencia, no muy “independiente”, ya que, hasta el día de hoy la reina tiene la última palabra.
En este contexto, 20 años después, el gobierno canadiense dispuso “la obligatoria educación” de 150.000 niños en Colegios Residenciales Indios. La iglesia católica administró más de un centenar de ellos, hasta 1997.
Muchos maestros católicos, aun desafiando a la autoridad, utilizaban el lenguaje nativo y claramente, respetaron cultura y creencias. Además, muchos indígenas ya eran católicos, las misiones católicas con sus mártires y con sus santos, llevaban ya para ese entonces, 200 años evangelizando.
Y no es menor tener en cuenta que las políticas oficiales británicas y canadienses (sajonas-protestantes) no fueron las mismas que las españolas (católicas), mientras las primeras arrastran, aún hoy, varias aristas racistas y se demoraron siglos en “reconocerles dignidad” de personas a los indígenas, la corona española lo hizo “al día siguiente” del descubrimiento. En USA, “la conquista” casi exterminó los pueblos, y en Canadá, “la educación” fue “coercitiva” sobre los menores.
A fines del siglo XIX y comienzos del XX, la mortandad fue altísima. Primero por pestes, solo la gripe española en 1918 mató 55.000 personas en Canadá, y segundo por hambre, ya que el principal alimento, el búfalo, había sido cazado casi hasta su extinción.
En los colegios residenciales murieron 4.000 niños aproximadamente por enfermedades y aparentemente en sólo 4 instituciones de entre más de cien, fueron sepultados en “fosas sin nombre”, quizás por respeto a sus culturas indígenas. Las instituciones conservan todos los detalles en sus registros y las fosas sin nombre siempre estuvieron “a la vista” de todo el mundo.
Y también, hubo excesos y abusos, no siempre se respetaron las costumbres, el lenguaje y/o las creencias de los indígenas, y los obispos no escucharon, y si escucharon, miraron para otro lado y no hicieron nada.
La Iglesia Católica
Son muchísimos los documentos históricos sobre la evangelización, el magisterio es claro y sus frutos pueden ser contrastados.
Pueden encontrar muchísimas evidencias con renombrados historiadores, y algunas breves referencias en mis publicaciones previas en este mismo sitio.
De igual forma, podrán encontrar la vergüenza y el pedido de perdón manifestados en forma pública por el maltrato a aborígenes, en especial por la conferencia episcopal canadiense, las órdenes religiosas y el papa Benedicto XVI.
Este último, además, es quien más ha suplicado perdón y ha trabajado por el esclarecimiento de los casos y la erradicación de sus causas, de los abusos sexuales en el mundo.
“Mi presencia entre ustedes hoy pretende ser una nueva expresión del profundo interés y preocupación que la Iglesia quiere mostrar a los pueblos indígenas del Nuevo Mundo. En 1537, en un documento titulado Pastorale Officium, mi predecesor Pablo III proclamó los derechos de los pueblos indígenas de aquellos tiempos. Afirmó su dignidad, defendió su libertad, afirmó que nunca deberían ser esclavizados o privados de sus posesiones.”
Les decía San Juan Pablo II a los pueblos indígenas al visitar Canadá en 1984. Aquí el Texto completo
“Soy muy consciente de que las principales organizaciones aborígenes - la asamblea de las Primeras Naciones, el "Inuit Tapirisat" del Canadá, el Consejo Nacional Metis y el "Consejo Nativo" del Canadá - han mantenido conversaciones de alto nivel con el primero. ministro y los "primeros ministros" sobre las formas de proteger y promover los derechos de los pueblos aborígenes de Canadá en la constitución de este gran país. Una vez más afirmo el derecho a una medida justa y equitativa de autogobierno, junto con la tierra propia, y los recursos adecuados y necesarios para el desarrollo de una economía viable, adecuada a las necesidades de las generaciones presentes y futuras. Oro con ustedes para que una nueva ronda de conferencias sea positiva y que, con la guía y la ayuda de Dios, se pueda encontrar el camino hacia un acuerdo justo. coronando todos los esfuerzos que se están realizando.
Estos esfuerzos fueron a su vez apoyados por los obispos católicos de Canadá y por los líderes de las principales iglesias y comunidades cristianas. Juntos pidieron "un nuevo acuerdo" para garantizar sus derechos aborígenes básicos, incluidos los derechos al autogobierno.”
Reiteraba San Juan Pablo II en su segunda visita de 1987. Aquí el texto completo
"Dado el sufrimiento que algunos niños indígenas experimentaron en el sistema escolar de Escuelas Residenciales de Canadá, el Santo Padre expresó su dolor ante la angustia causada por la conducta deplorable de algunos miembros de la Iglesia y ofreció su comprensión y solidaridad y en la oración"
Reconocía Benedicto XVI reunido con aborígenes en el Vaticano en 2009. Aquí el texto completo
“Nos equivocamos. Debimos haber investigado lo que se decía. Nuestra sordera contribuyó al sufrimiento que muchos han experimentado y a la ira que muchos expresan ahora.”
“Las escuelas residenciales fueron un intento de asimilar pueblos aborígenes y jugamos un rol importante en el desarrollo de este esquema. Por esto pedimos perdón sinceramente”,
Oblatos de María se disculpan por “sordera” y piden perdón. Aquí el texto completo
La conferencia episcopal tiene un apartado especial (inglés/francés o español traducido). Aqui el texto completo
«Me uno a los obispos canadienses y a toda la Iglesia católica en Canadá para expresar mi cercanía al pueblo canadiense traumatizado por la chocante noticia. El hallazgo incrementa la conciencia del dolor y del sufrimiento del pasado. Que las autoridades políticas y religiosas de Canadá sigan colaborando con determinación para aportar luz sobre ese triste suceso y se comprometan con humildad a recorrer un camino de reconciliación y sanación»
Publicaba Francisco el mes pasado. Aquí el texto completo
Conclusión
Personalmente recomiendo no comprar pescado podrido de manos manchadas y/o de libelos con probadas oscuras intensiones, y ser más astutos y prudentes.
Las conclusiones de los investigadores, y las condenas de los jueces a quienes corresponda, no se demorarán demasiado.
Y la iglesia canadiense debe renovar su compromiso con la justicia y dar señales concretas.
________________________________________________________
Anexos
¿Se trata de un negocio? Parte I
“Miles de niños indígenas fueron víctimas de abuso emocional, físico y sexual en estas residencias escolares. Fueron mal alimentados, avergonzados y golpeados por hablar sus lenguas y despojados de su cultura, tradiciones e identidad”, afirmó en un comunicado el jefe de FSIN, Bobby Cameron.
“Es una vergüenza que los católicos puedan recaudar millones de dólares para construir múltiples catedrales de millones de dólares y solo consigan 0,30 dólares para cada superviviente”, añadió Cameron, quien consideró que si la Iglesia Católica canadiense no puede reunir el dinero el Vaticano debería pagar la compensación.
Bueno, estos indígenas deberían aprender de nuestros asesinos terroristas que, con la complicidad de Néstor y el Perro, recibieron un reconocimiento oficial por aquella “juventud maravillosa” y suculentos cheques que superaron los 2.000 millones de USD.
¿Se trata de un negocio? Parte II
El proyecto restituye derechos a los pueblos originarios, especialmente a decidir sobre sus tierras en lo relativo a las extracciones. Y hasta acá, es indiscutible.
Pero, se preguntaron ¿qué puede ocurrir en las manos equivocadas y sin la protección de un estado nacional? Imaginen a un petrolero texano negociando con el jefe de una tribu …
¿Habrá que desviar las investigaciones?
En los últimos 30 años, más de 1.000 mujeres indígenas fueron desaparecidas y asesinadas (Missing and Murdered Indigenous Women and Girls -MMIWG-).
Tras el caso de Tina Michelle Fontaine en Ago-2014 y otro caso sospechoso en Dic-2015, en Set-2016 el Gobierno de Canadá de Justin Trudeau no tuvo más remedio que iniciar una investigación pública nacional.
La Investigación Nacional sobre Mujeres y Niñas Indígenas Desaparecidas y Asesinadas presentó su reporte final en Jun-2019. Ver Aqui el Reporte final en Ingles/frances
Estas cosas ocurren hoy en Canadá, y …
- ¿Cómo serán las políticas policiales y/o de prevención del delito del gobierno “progre”? ¿Serán tan inútiles, o cómplices, como las nuestras?
- ¿Cómo serán las políticas para con los pueblos indígenas? ¿Serán parecidas a las nuestras en Chaco, Formosa, Salta? ¿Será que primero los arrían a rebencazos para luego reconocerles 2 m2 sin agua?
- ¿Entenderán los Derechos Humanos tan “torcidamente” como nuestro gobierno que sólo protege a asesinos terroristas? ¿Serán como los Derechos Humanos de la República de Formosa?
- ¿Cómo serán las políticas de Asuntos Indígenas? ¿Serán como las nuestras que “alimentan” con bolsones de comida -pagados con nuestro dinero- a los desnutridos vagos-okupas? ¿Serán como las nuestras que “acordonan” las usurpaciones y “protegen” a los usurpadores -con nuestros policías- con total libertad para agredir, golpear e incendiar? ¿Serán como las nuestras que sólo se aplican a tierras ricas (patagonia) y no existen para las más pobres (chaco-formosa)?
No confundir con los casos de pedofilia
Durante la década de 1960, en el Canadá y en el mundo, muchos grupos “Progresistas Católicos” hicieron una interpretación sesgada del Concilio Vaticano II, “el humo de satanás entró a la iglesia” (Pablo VI en 1972) y entre otros muchos desvaríos, los seminarios terminaron ordenando sacerdotes a homosexuales.
En décadas posteriores, se conocieron miles de denuncias de pedofilia y se comprobó que más del 80% de los abusos sexuales por parte de curas católicos eran abusos homosexuales.
Como lo dije en el post “Una aberración “deseada” en junio-2019”, pese a las esfuerzos y reformas impulsadas por Francisco, los obispos responsables no terminan ni de esclarecer los hechos, ni de juzgar y condenar a los abusadores, quienes deberían estar agradecidos al nuevo catecismo que no permite penas como colgarlos de las p... por “escandalizar a los más pequeños”.
________________________________________________________
¡Qué Dios nos ayude a “pensar la patria”!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario