
La dictadura comunista de Salvador Allende y
la batalla cultural de la izquierda por apropiarse del pasado
la batalla cultural de la izquierda por apropiarse del pasado
Por Nicolás Márquez
"El descontento general cundía progresivamente y las manifestaciones contra el régimen se fueron tornando multitudinarias. La dictadura perdió asimismo las elecciones de medio término (a pesar del gigantesco fraude efectuado que denunció y luego comprobó la Cámara de Diputados). Allende desatendió y despreció, además, las instituciones del Estado, las cuales promediando 1973 (el Congreso, la Contraloría General de la Nación y la Corte Suprema de Justicia al unísono) se pronunciaron todas y cada una de ellas determinando de manera oficial y expresa la ilegalidad, inconstitucionalidad e ilegitimidad del ejercicio de su investidura, fijando entonces que el propio Allende era ya una suerte de invasor, un asaltante, un verdadero intruso en el Poder Ejecutivo chileno y que por ende estaba usurpando un status que ya no le correspondía: urgía entonces impulsar la inmediata destitución de quien accedió al poder por una vía legal pero que lo ejerció de modo manifiestamente ilegal".
Dejemos hablar a los que saben:

¡Qué Dios nos ayude a “pensar la patria”!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario