El oro que nos robaron los españoles (07/2023)

 

Si preguntáramos cuál es el robo de oro más importante de la historia, seguramente la mayoría respondería: 

¡el que nos robaron los españoles!



Pero veamos de qué se trata.

Para empezar, hablamos del oro de Perú y México, ya que a nosotros en el Río de la Plata no nos robaron nada, ya que no teníamos ni oro ni plata ni nada. El relato progre de echarle la culpa de todas nuestras desgracias a los conquistadores imperialistas, no aplica. Los argentinos somos los únicos responsables de nuestro atraso y pobreza, nosotros elegimos a quienes nos robaron y nos roban. Dios quiera que alguna vez aprendamos, al menos, a votar.

Continuando, hay quienes se tomaron el trabajo de calcular "el robo español" y concluyeron que fue de 100 TN.

Quiero aclarar que la cifra es la oficial de la leyenda negra. Ver la publicación "The Gold of the Conquistadors" de la prestigiosa World History Encyclopedia (un e-learning con 14 años de antigüedad) y escrita por Mark Cartwright (un historiador publicista) para la National Geographic, ver AQUÍ. Por favor, no se rian, en el postmodernismo el prestigio se mide en views & likes.


Es decir que, todo el oro que españa extrajo a lo largo de 300 años es el equivalente a la actual producción de un par de años de Perú y México (90 TN según otros investigadores), de los cuales el 80% se gastó en construir ciudades, puertos, caminos, catedrales, universidades, infraestructuras, defensa, etc., etc., etc. que todos podemos ver abriendo los ojos, y sólo el 20% fue enviado para usufructo de la corona de España, 20 TN, que si lo valorizamos a hoy serían unos 1.500 millones de USD.

Si, eso que Uds. están calculando es absolutamente cierto, a cierto clan mafioso del sur de la república argentina le demandó apenas 12 años robarse una cifra cien veces mayor. 300 años para 1.500 millones de USD es cosa de bisoños en al arte de robar, los reyes del despojo son nuestros y los elegimos nosotros, en la bien llamada década robada se quedaron con 150.000 millones USD sin contar el despilfarro para los aplaudidores y "los pibes para la liberación". 

Ahora bien, para no herir a sumisos quisquillosos Nac & Pop, dejemos de lado a la monarquía cleptocrática autóctona, que ya vimos que no tiene parangón, y aceptemos que unas 20 TN de oro fueron efectivamente a engordar las arcas de la corona y no fue en concepto de impuestos o similar, sino que se trató de un simple robo como lo describe el prestigioso charlatan arriba mencionado, ¿contra qué otros saqueos históricos lo podríamos comparar? 

  • Haití terminó de pagar su deuda con Francia en 1947. La deuda original para compensar a Francia por la pérdida de propiedades, plantaciones y esclavos que esta sufrió producto de la Rebelión de Esclavos de Saint-Domingue, fue de 150 Millones de Francos Oro, aunque en 1838, fue reducida a 90 millones. Sin embargo pagó alrededor de 112 Mil Millones de Francos Oro en total (aprox. 2 Billones de Euros, o sea que los franceses se llevaron de un solo país unas 1.350 veces lo que los españoles tomaron de todo el continente), 122 años pagando mientras la pobreza de Haiti se convertía en la más profunda y la más escandalosa del planeta.
  • Y para colmo de males, a los pocos años comenzó a sufrir las dictaduras Duvalier (Francois Duvalier -papa Doc- 1957-1971 y su hijo Jean-Claude Duvalier -bebe Doc- 1971-1986), quienes se estima se robaron 800 millones de dólares.
  • Ferdinand Marcos, luego de ser juzgado, condenado y preso hasta que la Corte Suprema anuló la condena, llega al poder en 1965. Su dictadura duró 21 años y dejó a Filipinas con una deuda externa de 30 mil millones de USD. Por este servicio a la patria se estima que "cobró" una fortuna superior a los 10 mil millones de dólares.
  • Otro dictador, que gobernó duramente durante 50 años, asesinó y exportó asesinos a varios países sudamericanos regandolos de muertos que aún lloramos. También hundió a su país en la pobreza, pero dejó una herencia familiar de 900 millones de USD (60% de lo que se llevaron los españoles), y si, claro, hablamos de Fidel Castro.
  • Finalmente, podemos decir que la actual gestión económica de Massa malgastó 800 millones de USD en unos pocos días para sostener una cotización caprichosa del dólar en el mercado de bonos (Dolar MEP). Insuperable, la mitad que los españoles en menos de una semana, y ¡aún no terminó!
  • Y, sí, si quieren podemos mencionar a los amigos de Mauri, que compraron todos los boletos de la gran rifa de USD, aunque a decir verdad, todos los ciudadanos (que pudimos) compramos algo de supervivencia cuando nos quitaron el pie de la nuca. Tomando cifras de los opositores llegamos a 44.000 millones de USD (33 veces lo de los españoles) que se fueron en gran medida al extranjero y una pequeña fracción al colchón.
Además de los hechos, podemos verificar en los documentos de la época la voluntad política y la legislación acorde, que el Imperio Español no vino a conquistarnos sino a evangelizarnos, y que por todo lo recibido, desde la infraestructura que aún está en pié y la cultura que vive en las almas criollas, le debemos más de lo que le pagamos. Especialmente los argentinos que no le pagamos nada.

Pero para quienes insisten en apelar al lagrimón fácil y al sentimentalismo "bolcheindigenista" para apoyar los falsos relatos e insisten con melodramas de trabajos esclavos en las minas de oro, en esta oportunidad sólo les pediré investigar: Si cuando llegaron los españoles, los incas ya decoraban y hacían sus objetos ceremoniales con oro y las minas ya existían ¿quienes las trabajaban y qué métodos empleaban? Y si el imperio incaico, 100 años antes de los españoles, se expandió al sur hasta nuestro NOA ¿cómo fueron esas conquistas y qué pasó con las tribus locales, especialmente los aymará que producían el oro? Pueden ampliar haciendo las mismas preguntas sobre el imperio azteca que, parece, fue un poquito peor. Si, se sorprenderán con las hermosas crónicas del "Edén Precolombino".

Ahora bien, quienes sí robaron oro en grandes cantidades fueron los republicanos españoles o mejor dicho los despreciables traidores que entregaron el oro robado a una potencia extranjera.




Progresistas, separatistas, socialistas, comunistas y anarquistas revolucionarios  protagonizaron la peor traición, robaron los ahorros de la familia (las reservas nacionales) para pagarle a un asesino profesional (Stalin) para matar a los padres y hermanos (guerra civil)
Un asco.


  • En la madrugada del 14 de septiembre de 1936 entraron en el Banco de España y durante varios días los agentes del Gobierno socialista estuvieron extrayendo todo el oro allí depositado. Lo colocaron en cajas de madera, lo transportaron en camiones y luego en tren hasta Cartagena, donde se guardaron en el polvorín de una base naval, y sigilosamente durante tres noches las 7.800 cajas de oro de un peso aproximado de 75 kilos cada una fueron cargadas en los buques Kine, Neve y Volgoles, que zarparon el 25 de octubre en dirección al puerto soviético de Odessa. 
  • El 6 de noviembre llegaron a Moscú. Si, la Unión Soviética se apoderó de mas de 500 toneladas de oro (70% de las reservas) como pago por el apoyo militar brindado a las fuerzas republicanas durante la guerra civil española. Más de 30 veces que el oro transportado para la corona. Y estos sí, que dejaron atrás muerte y destrucción.
  • El 30% restantes de las reservas (otras 200 TN) tuvieron destino y fines similares pero en Francia.
Esta publicación solo fue una liviandad, no soy historiador, disculpen algún error involuntario, mi única intención era mostrar la falsedad de otro relato. Y los argentinos, expertos en relatos K, ya no nos tragamos más sapos.
  • Hispanoamérica pagó un impuesto muy bajo en comparación con los servicios recibidos durante 300 años. El dinero nunca fue el motivo principal de la conquista española. "El robo" nunca existió.
  • Donde sí hubo un robo, fue en el Banco de España, y dado sus abyectos fines de traición a la patria, quienes lo promovieron hubieran merecido el fusilamiento, pero como ocurre con los poderosos, escaparon.

¡Qué Dios nos ayude a “pensar la patria”!




No hay comentarios.:

Publicar un comentario