Los
políticos en decadencia de la República Romana, promovieron el populismo y la
práctica del “pan y circo” (asistencialismo más distracción, la gran ingeniería
del poder) e inmediatamente (en menos de un siglo) sufrieron las guerras
civiles, pero luego con los emperadores, perfeccionaron el método alimentando
leones con cristianos.
Ministerio de las Mujeres, Diversidades y Disidencias (07/2019)
El oficialismo propone
conducirnos para convertimos en un “país normal”, como tantos países que han
podido mejorar la calidad de vida de todos sus ciudadanos, y a veces, en ese
celo, se excede por snob. La oposición no propone nada, o mejor dicho, propone verborragia
populista y demagógica (¡que el ajuste lo paguen los ricos!), la permanencia en el
poder a cualquier costo y seguir viviendo sin laburar prendidos a la teta del
estado.
Varón y Mujer (07/2019)
Que
las facultades de Filosofía y Letras y de Ciencias Sociales, ambas de la UBA,
siempre han sido los reductos de la “crème de la crème” intelectualoide
vernácula, esto ya es bien sabido, y lamentablemente, desde hace décadas. Yo
personalmente, hasta evito pasar por el frente porque temo al daño neuronal, son
nuestro Chernóbil con su núcleo expuesto “formando” mutantes por decenas.
Una aberración “deseada” (06/2019)
En
algunas ocasiones, los curas actúan como si fueran “los dueños” de la Iglesia, pero
cada tanto “aparece” el Dueño verdadero y los zarandea bastante.
La
Iglesia Católica, como toda institución formada por hombres, no está libre de algunas
cosas turbias, otras discutibles, y muchas otras que, sin más excusas,
necesitan ser corregidas.
Una nueva moral (06/2019)
El
“Post-Modernismo” fue originalmente una corriente artística y cultural, surgida
en la segunda mitad del siglo XX como consecuencia de los desencantos del hombre
“Post-Guerra-Fría” y del fracaso de “la Modernidad”.
Ni
los comunismos (fracasados), ni los Estados de Bienestar (quebrados), ni los Capitalismos
(uno más salvaje que otro); ni el fin de las guerras mundiales, ni el
pacifismo, ni las revoluciones; ni la ciencia, ni la modernidad con todas sus
promesas; ni las ideologías, ni la política, ni sus líderes (y los hubo muy
buenos); ni las grandes religiones, ni las sectas; nada pudo erradicar la
corrupción y terminar con las desigualdades; nada pudo instituir una democracia
realmente participativa, ni una justa distribución de la riqueza; … nada pudo
construir el Edén en la tierra.
24 de Marzo y 2 de Abril (04/2019)
Ya
pasó otro 24 de Marzo y los años se suceden sumando tristezas. La confusión
entre los más jóvenes y entre quienes estuvieron ajenos a los hechos de
aquellos años se agiganta, y los protagonistas, insisten con interpretaciones
parciales que justifiquen sus miserias. Nadie se equivocó y nadie tiene motivos
para arrepentirse y pedir perdón, pero todos exigen
arrepentimiento de los demás. Curiosamente, todos actuaron defendiendo la
libertad y por amor al prójimo..
Fake News (03/2019)
Internet y las redes sociales facilitan
el acceso y el intercambio de información, y por ende, colaboran en mejorar la
calidad de las democracias. Pero junto a los beneficios, frutos del buen uso,
también llegan las Fake News (Noticias Falsas o Historias Falsas), más abundantes en épocas electorales, que corrompen
las democracias. Y las sociedades deben aprender a defenderse de este mal uso.
Marxismo Cultural (02/2019)
Si analizamos el video y lo
comparamos con las “des-ideas” (jaja!) al inicio mencionadas y promovidas por los
“Argentos Progres” (en quienes aplica la frase de Lenin: “usaremos a los idiotas útiles …
destruiremos su base moral, la familia y la espiritualidad”): castradoras
Femi-Nazis, Ideología de Género, ESI y la perversión infantil; Sexualidad Libre,
LGTB (Lesbianas, Gays, Bisexuales y Transexuales) y Pederastas
(¡y Felices los Cuatro!); Matrimonio Igualitario, Aborto Seguro, Legal, Libre y
Gratuito y Eutanasia por supuesto; ¡y Mapuches! ¡por favor no se olviden de la Diversidad
y de los Pueblos Originarios!, “tode emperifollade en un buen relate de Lenguaje
Inclusive” … si, de acuerdo, tienen razón … y aunque haya algunas “parcialidades”
por salvar, puesto todo junto y todo promovido por las mismas personas, parece
imposible que zafemos de un final trágico ¡no existe tanta paciencia!
En la entrega anterior me
preguntaba ¿por qué los argentinos enarbolamos banderas que el mundo ya arrió?,
¿por qué cometemos los errores que el mundo ya corrigió?, ¿por qué permitimos
que ideologías destructivas y extrañas se instalen en nuestro suelo?, ¿realmente
necesitamos sufrir una guerra civil como la cristera (o la española) para
darnos cuenta lo nocivas (y en algunos casos lo monstruosas) que son sus
propuestas? ¿por qué no somos capaces de estudiar y aprender de los que se
equivocaron y entonces evitar las causas de lo que necesariamente termina en
violencia?
La Guerra Cristera (1926-1929) (02/2019)
En México, “La Revolución” llegó al gobierno a comienzos del 1900 y tuvo su
época más nefasta durante la presidencia de Plutarco Elías Calles 1924-1928. Un
Socialista-Masón proveniente de una familia terrateniente y minera (curioso,
¿no?) que desde el poder persiguió,
torturó, asesinó y quemó cuanta iglesia, cura y cristiano se le cruzó en el
camino.
Auschwitz-Birkenau (01/2019)
El 27 de Enero de 1945 el ejército
soviético liberó los campos de Auschwitz,
ubicados a 43 km de Cracovia en Polonia. Dentro del complejo, en Birkenau descubrieron
a unos 7.000 hambreados sobrevivientes al horror del principal campo de
exterminio nazi. Allí se aplicó “la solución final” en al menos 1.100.000 personas en tan sólo 3 años de macabro funcionamiento
(1941-1943).
La era Bolsonaro (01/2019)
Hace
ya meses que la prensa “especializada” calificó a Jair Bolsonaro como un fanático
religioso de ultra-derecha, y hace meses que trato de entender ¿y eso?, ¿qué
significa?
El Espíritu Libertario (12/2018)
No intento
escribir sobre un “espíritu libre”, que la mayoría entendemos como alguien que “se
le anima, le hace frente y disfruta de la vida”, ni tampoco sobre el “hombre libre”
de pasiones y/o ambiciones, que escuchamos más a menudo. Si quiero observar a una
seudo-élite, que abusando de palabrerío altisonante, proclama dogmáticamente
que “El espíritu Libertario” es el único que realmente libera al hombre: “Ni
Dios, ni Estado, ni Patrón”.
“Derribad
todos los edificios que, desde cualquier punto de vista, representen un símbolo
de opresión. Ningún vestigio del pasado debe ser respetado. Es necesario, de
una vez por todas, hacer tabla rasa con todas las instituciones
gubernamentales, jurídicas, religiosas, administrativas, etc. Que todos los
monumentos, que podrían usarse como punto de reunión de alguna autoridad, sean
abatidos sin piedad ni remordimiento... “
L´Indicatore
anarchico
¿Qué enseñanza queremos? ... (12/2018)
Mis últimos comentarios fueron:
“Empecemos por recuperar la educación y a nuestros educadores. Necesitamos
re-educar a los maestros y profesores en la fidelidad a los valores de nuestra tradición”.
La “enseñanza descarriada” se
observa a simple vista, en el traperío de los frentes de los colegios o en una
marcha docente, la cartelería y los slogans utilizados denotan “ausencia de educación”.
Históricamente, hemos regalado los títulos docentes y los efectos sobre los alumnos
ha sido el de una aplanadora. Pero en todo caso, esos serían signos del “fracaso
efectivo de la enseñanza”, y yo intento hablar de la perversión, la degradación
y el envenenamiento en la “formación” de nuestros educandos.
Manipulación de niños y adolescentes
para reclamar “derechos” que no son los de los niños exactamente, menosprecio manifiesto
por los valores, la jerarquía y la trascendencia, falta de respeto (y en muchos
casos, siembra del odio) a nuestras instituciones e investiduras, falta de vocación
y la reducción del trabajo a conceptos economicistas, desprecio por nuestra
cultura y el lenguaje, la deformación adrede o la interpretación ideologizada (no
científica) de la historia y la inculcación de valores ajenos a nuestra
raigambre, y etc., y etc., y podría seguir y seguir … todos ellos signos de
que algo huele a podrido.
¿Qué país queremos? ... (11/2018)
La democracia argentina
necesita un cambio profundo.
Según
nuestra constitución: Art. 22 “El pueblo no delibera ni gobierna, sino por medio de sus
representantes” y toda “reunión de personas que se atribuya los derechos del pueblo
y peticione a nombre de éste, comete delito de sedición”. Art. 38 “Los
partidos políticos son instituciones fundamentales del sistema democrático. …
garantiza … la representación de las minorías, la competencia para la
postulación de candidatos a cargos públicos electivos …” y “El Estado
contribuye al sostenimiento económico de sus actividades y de la capacitación
de sus dirigentes”.
Y ya sabemos que los partidos
políticos no representan a nadie y que son “una casta selecta” que sólo se
preocupan de su propia supervivencia. Que cualquiera corta una calle, interrumpe
un servicio, pintarrajea o destruye nuestra propiedad, agrede, insulta y/o
vocifera en nombre de “el pueblo” y nadie va preso ni por sedición ni por rebelión (que sería más apropiado en algunos casos). Que el Estado no contribuye a la
capacitación de ningún dirigente, mucho menos uno político (el congreso evidencia incapacidades por centenas). Y que lo único cierto es que solo unos pocos laburantes mantenemos
con nuestro dinero una élite de zánganos privilegiados que nos gobiernan y
roban.
El Argento Progre (11/2018)
Lamentablemente
nuestra historia ontológica posee un rico surtido de “Tilinguería” (¿o son
términos contradictorios?), primero fueron los milicos conquistando el desierto
y creyéndose terratenientes, luego los terratenientes viviendo 6 meses por año en
Europa y creyéndose de la nobleza y la aristocracia, entonces fueron los enriquecidos
burgueses hijos de inmigrantes analfabetos viviendo en Recoleta o San Isidro y creyéndose
de la clase alta, para finalmente ver graciosamente a los hijos de los
burgueses Recoletos creyéndose los revolucionarios de Sierra Maestra.
Y
cuando creíamos que ya habíamos perdido mucho tiempo, oportunidades y vidas con
estos absurdos, hoy en día y con los estereotipos devaluados (dado que la lucha
de clases ya no existe) engendramos un nuevo tipo de tilingo: ”El Argento
Progre”.
12 Oct.: Día de la Hispanidad (11/2018 - 2° parte)
12 de Octubre (cont.)
En defensa de la Hispanidad y contra con los vendedores de pescado podrido (pa’ ser delicado) adjunto algunos link de interés que podrían eventualmente interesarlos en descubrir la historia verdadera.
Derechos Humanos
La forja del Nuevo Mundo
Fray Bartolomé de las Casas
¡Qué Dios nos ayude a “pensar la patria”!
12 Oct.: Día de la Hispanidad (11/2018 - 1° parte)
12 de Octubre.
En el “Día de la Hispanidad”, porque la reina Isabel ya demostró “Respeto a la Diversidad Cultural” mucho antes que la reina Cristina
… y no consientan ni den lugar que los indios reciban agravio alguno en sus personas y sus bienes, más manden que sean bien y justamente tratados, y si algún agravio han recibido, lo remedien
en este día que muchos utilizan para tergiversar la historia (y “mentir y mentir, que siempre algo queda” -al decir de tantos en la historia-) yo elijo compartir este trabajo en contraposición a la “sanata” ideológica a la que estamos acostumbrados por estos lares.
¡Qué Dios nos ayude a “pensar la patria”!
Leyenda Negra: Un Arma Nacional y Popular Contra la Hispanidad
La Llegada de los Demoledores
Prof. María Carolina Figueroa
¡Feliz Día de la Mujer! (03/2018)
El 8M pudimos ver masivas manifestaciones en todo el mundo conmemorando el Día Internacional de la Mujer. Se pidió por el reconocimiento de las capacidades y los derechos de la mujer, la igualdad de oportunidades y el fin de las discriminaciones y la violencia machista. Esperemos que todos -y principalmente quienes tienen posiciones de liderazgo- escuchemos, reflexionemos y cambiemos lo necesario.
Entiendo que, participando de la manifestación o acompañando desde las redes y los medios, todas las mujeres argentinas, y muchísimos hombres, apoyaron y apoyamos los reclamos de equidad y así pudimos verlo en los carteles espontáneos de las manifestantes y/o en las declaraciones de quienes fueron encuestadas: igualdad de oportunidades, igualdad laboral, igualdad de salario, no al maltrato, no a la discriminación, basta de femicidios y basta de trata, y también muchísimas voces pidiendo la despenalización del aborto.
¡Qué el próximo 8M tenga menos de reclamos y más motivos de festejo por logros obtenidos! Es el deseo de todos. ¡Feliz Día de la Mujer!
El militar argentino ... (05/2018)
Comparto con Uds las críticas que realicé a un blog amigo que publica el siguiente video sosteniendo que:
“…es “valiente” porque dice hoy lo que nadie desea decir ni escuchar acerca de los “juicios de lesa humanidad” que, desde el punto de vista meramente jurídico, son inaceptables”.
Lamento no coincidir y considerarlo “cobarde” por “manipular algunas verdades con dudosa lógica” para beneficio propio. En fin, aquí mi opinión:
¡Y vamos otra vez con Gramsci! (02/2018)
Hace unos años, me comentaba un ex-militante, que lamentaba haber dedicado toda su vida al servicio de la política argentina. Empezó muy joven arriesgando su vida y vivió resistiendo dictaduras (desde la libertadora asesina hasta el cobarde y oprobioso proceso, las sufrió a todas). A veces, desde la clandestinidad, en soledad, quizás cargando en la conciencia algún muerto en combate; otras, soportando prisión, torturas y exilio. Ya de viejo, y recuperada la tan deseada democracia, no soportaba la traición de ver como “los políticos” (que del ’83 a la fecha, unos tras otros con mejorada eficiencia, hasta alcanzar la perfección durante “la década ganada”) se disputaban el poder para llegar y … ¡robar, robar y robar!
¿Qué esperamos del gobierno de Macri? (01/2018)
Navidad 2017
Hace un año, también para las Navidades y de entrecasa, presagié el accionar de grupos minoritarios con intenciones totalmente opuestas a las declamadas, y sólo recibí insultos como respuesta.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)